La Plata, feb 10 (DIB).- Con llamados y reuniones, el
gobernador Axel Kicillof buscó desactivar hoy una nueva “bomba” tras otro fuerte
cruce entre su ministro de Seguridad, Sergio Berni, y el presidente Alberto
Fernández.
Luego de que se conociera esta mañana una carta en la que
Berni le reclamaba a su par de Nación, Sabina Frederic, el retiro de las
fuerzas federales del territorio bonaerense, y tras la respuesta del
Presidente, Kicillof cruzó llamados con Fernández y con el ministro de
Interior, “Wado” de Pedro, y luego se reunió con su funcionario.
Desde Gobernación descartaron que Fernández o De Pedro le
hayan pedido a Kicillof la cabeza de Berni, como trascendió esta tarde. Sobre
el encuentro entre con el Gobernador, cerca del ministro de Seguridad
sostuvieron que “se ven todos los días”.
De todos modos, el cruce de llamados y el encuentro dieron
cuenta de una mañana movida en La Plata: según pudo saber DIB, en ellos se
buscó trazar una línea de trabajo conjunta y evitar nuevos cruces públicos. Para
afuera, tanto en Gobernación como en la Casa Rosada buscaron minimizar el hecho
y le restaron trascendencia a los rumores de salida. En el entorno del
ministro, en tanto, aseguraron que Berni “está más firme que nunca”.
La nueva polémica
Esta mañana se conoció una nota en la que Berni le reclamó a
Frederic el retiro de las fuerzas federales del territorio bonaerense, tras
asegurar que recibió “burocracia como única respuesta” a la escalada
delictiva en el distrito.
Como respuesta, el presidente Alberto Fernández dijo que hay
que preguntarle a Berni qué le pasa. “Qué se yo, no tengo ni idea. Lo que
está claro es que todos nosotros queremos trabajar para que los bonaerenses y
toda la Argentina viva en paz y la inseguridad no sea un problema. Después, si
el ministro de la provincia tiene un método propio que lo aplique, que se yo,
es su responsabilidad”, lanzó.
En la misiva, Berni cuestionó que “la presencia de las
fuerzas federales en esta jurisdicción sin una conducción clara no solo resulta
estéril, sino que agrava y complejiza la operatividad diaria de los elementos
policiales provinciales, poniendo en situación de detrimento a la Provincia que
concentra más del 40% de la población del país”.
De esta forma, el funcionario de Kicillof (con buena
relación con Cristina Fernández), volvió a poner en discusión su relación con
Frederic luego del avance que hubo entre ambos tras una reunión de hace un mes,
en el que habían buscado avanzar en la creación de un comando unificado para
articular las tareas de los efectivos en la provincia.
Fernández, por su parte, dijo en declaraciones radiales que “nosotros
estamos para ayudar, no estamos para polemizar. Francamente no conozco la línea
de Berni, no sé qué piensa ni qué quiere. Siempre hay que recordar que las
provincias son responsables de su seguridad, y que el Estado nacional lo que
hace es colaborar cuando debemos hacerlo. Sí estoy muy conforme con el
pensamiento de mi ministra, efectivamente comparto todo lo que ella dice”.
(DIB)