La Plata, feb 7 (DIB).- El Gobierno bonaerense prorrogó la
suspensión del pago de multas aplicadas a las empresas eléctricas por
deficiencias en el servicio, que ya habían sido aplazadas por la gestión de
María Eugenia Vidal.
La decisión fue incluida en una resolución del Oceba que
oficializó la suspensión de los aumentos por 180 días, publicada ayer en el
Boletín Oficial. El beneficio fue acompañado por una polémica medida que
dispone la “postergación del pago de las penalidades” aplicadas en el marco del
contrato de concesión, que hacen referencia a multas aplicadas por la mala
prestación del servicio.
Según la resolución, las multas suspendidas corresponden a
las aplicadas durante el segundo semestre de 2019, y ya habían sido aplazadas
por la administración de María Eugenia Vidal. La nueva norma también incorpora
aquellas penalidades que fueran a disponerse en los próximos meses.
Oficialmente se precisó que ello no implica que las multas
se perdonen, sino que su pago se aplazará para los meses de junio (las
correspondientes al segundo semestre de 2019) y diciembre (aquellas que se
apliquen en la primera mitad de 2020).
Continúa un polémico recargo
Por otro lado, la resolución de Oceba dispone la continuidad
de un polémico recargo aplicado durante la administración Vidal: el Incremento
de Costos Tarifarios (ICT), una suba extra sobre el consumo eléctrico para
cubrir un desfasaje en el costo de distribución, generado a partir del
desdoblamiento de la aplicación de los aumentos de tarifas, decidido por el
Gobierno anterior.
Se trata del pago prorrateado del Valor Agregado de
Distribución (VAD), que calcula el costo que tienen las empresas para brindar
el servicio eléctrico domiciliario. El desfasaje se produjo porque la
administración Vidal autorizó dividir las subas para amortizar su impacto,
aunque permitió que luego ese monto se recupere con facturas posteriores.
Según se explicó, este cargo no puede anularse porque
representa el recupero de fondos que ya habían sido comprometido. De todos
modos, el ICT solo continuará hasta “recuperar las diferencias” generadas.
(DIB)