La Plata, feb 3 (DIB).- Miembros de las comunidades trans y travesti y militantes de organizaciones LGTBI y feministas marcharon ayer en la ciudad de La Plata para pedir Justicia por el travesticidio de Roberta Carabajal, asesinada el fin de semana en las calles 1 y 62 por dos hombres que están detenidos, en la denominada “Zona Roja” de la capital bonaerense.
La movilización comenzó a las 11.30, y avanzó desde el lugar del hecho hasta los tribunales de avenida 7 entre 56 y 57, donde está la fiscalía en la que instruye la causa.
“Queremos exigir Justicia por una compañera y hermana, decir basta de travesticidios y transfemicidios en Argentina. Queremos que la sociedad también nos acompañe a transformar esta cultura que históricamente nos ha oprimido y ha violado nuestros derechos humanos”, dijo Claudia Vázquez Haro, presidenta de la Asociación Otrans Argentina.
La dirigente agregó que la marcha tuvo como fin pedir Justicia y que en la carátula se tenga en cuenta el agravante del odio por identidad de género.
“Esto se enmarca en un hecho de travesticidio”, agregó Vázquez Haro, quien recordó que en 2014 uno de los imputados del crimen golpeó a una compañera durante una asamblea y que, además, les cobra la parada a las que son trabajadoras sexuales en el lugar.
“Si no le pagan, les pega, por eso decimos que fue un travesticidio”, expresó la dirigente, al considerar que “hay un discurso que quiere demonizar a las compañeras trabajadoras sexuales, que se tienen que bancar la violencia de los “fiolos” y de la policía”, remarcó.
“Exigimos que el Estado provincial ejecutivo lleve adelante políticas públicas tendientes a revertir los travesticidios en la Argentina”, enfatizó Vázquez Haro. (DIB) AR