Kicillof presentó un programa de reactivación para Pymes de la provincia

La Plata, feb 5 (DIB).- El gobernador bonaerense, Axel
Kicillof, presentó hoy un programa de reactivación para Pequeñas y Medianas
Empresas (Pymes) que incluye una línea de crédito del Banco Provincia, una
moratoria para deudas con ARBA y asistencia técnica para sectores
agropecuarios.

Durante un acto en La Matanza, el gobernador presentó el programa
“arriBA PyMES”, que según el Gobierno busca “impulsar la recuperación y el desarrollo
productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas bonaerenses”.

Acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago
Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro de
Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; y el
intendente local, Fernando Espinoza, Kicillof aseguró que “para el corazón
productivo de la provincia vienen políticas de producción y de creación de
puestos de trabajo”.

El plan incluye líneas de crédito del Bapro con un fondeo de
$ 15.500 millones; planes de pagos de hasta 10 años para la cancelación de
deudas impositivas, la regularización de deudas por infracciones laborales; y
un programa de recuperación para distintos sectores agropecuarios y
cooperativas.  Además, el ministerio de
Producción bonaerense puso en funcionamiento el programa “Buenos Aires ActiBA”
con el fin de “asistir a pequeños productores, comercios y cooperativistas”.

Finalmente, se anunció la creación de una “Red de Comercios
de la Provincia” para conectar a los eslabones de la cadena comercial a través
del programa “Comprá cerca” (destinado a comercios de proximidad en donde se
encuentra una canasta de productos genéricos con precios de referencia adquiridos
a través de mayoristas), facilidades de pago para la obtención de medios de
pago electrónicos, y la fiscalización y control de precios a través de inspectores
provinciales.

Durante los anuncios, el Gobernador señaló que “el Banco
Provincia debe estar al servicio de la producción, el empleo y el consumo.
Vuelve el crédito productivo a la Provincia”. E indicó que “el crédito no es
mala palabra. Lo es solamente cuando se usa para la especulación financiera. El
empresario PyME necesita el crédito para la producción”.

Por su parte, el ministro Costa aseguró que en los últimos
cuatro años se perdieron “más de 100 mil puestos de trabajo” con el cierre de
30 mil PyMES, y expresó que “confiamos que las herramientas que estamos
poniendo a disposición contribuyan a una nueva etapa que pondrá en marcha el
sistema productivo y la actividad económica de nuestra provincia”.

El programa

Según precisaron fuentes provinciales, el Banco Provincia
llevará a cabo el plan “Repyme”, un programa crediticio a través de un fondeo
de $ 15.500 millones y 25 millones de dólares exclusivo para PyMEs.

El programa impulsa cuatro líneas de créditos para financiar
capital de trabajo hasta $ 5 millones con una tasa fija desde el 28%; exportaciones
(hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); y descuento
de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual).

En tanto, el plan de pagos de ARBA para PyMES contempla el financiamiento
en cuotas hasta 10 años para la cancelación de las deudas impositivas, que estará
disponible para más de 600 mil PyMEs, comerciantes, cooperativas, pequeños y
medianos productores.

Por otro lado, el ministerio de Trabajo puso en marcha un
régimen de regularización para PyMEs que registran deudas por infracciones
laborales.

Finalmente, el ministerio de Desarrollo Agrario impulsará
el  Plan de Recuperación para PYMES
Agropecuarias, que comprende medidas para los sectores porcino, lechería,
apícola y bovinos. El programa contempla la asistencia técnica a las cooperativas
agropecuarias que han abandonado la producción o han visto suspendida su matrícula.
(DIB)