Kicillof les volvió a pedir “comprensión” a los acreedores de deuda bonaerense

La Plata, feb 6 (DIB).- El
gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que la reestructuración de la
deuda que iniciará en las próximas semanas “requiere comprensión de los
bonistas”, al sostener que la Provincia está en una situación “compleja” en
cuanto a la deuda.

En declaraciones radiales,
el mandatario aseguró que en la provincia “creció muchísimo el desempleo,
cerraron muchas empresas de rubros como industriales, agro, servicios,
comercios???; venimos de una pérdida de actividad de la provincia de Buenos Aires
de más de 5 puntos en los últimos 4 años”.

En este escenario,
Kicillof volvió a pedir una “actitud cooperativista de los bonistas”, al
sostener que para pagar se debe “crecer y mejorar la capacidad de pago del
país, teniendo en cuenta que este problema integralmente proviene del
sobreendeudamiento del gobierno anterior y recesión enorme en la que dejaron en
el país”.

“Es una situación
complicada porque los mercados internacionales hoy para Argentina están
cerrados y se está buscando una actitud cooperativista de los bonistas, pero es
un trabajo que hay que ir haciendo. La tarea que se está emprendiendo requiere
de la comprensión de los bonistas”, aseguró el Gobernador.

Sobre la estrategia de
negociación con los acreedores del BP21, Kicillof aseguró que “no iniciamos una
restructuración, porque en un mes no se puede: lo único que le pedimos a los
bonistas es posponerlo a mayo”, de forma de estar “en consonancia con el plan
de pago de Nación”.

“Son negociaciones
complejas y difíciles de explicar pero anunciamos que hay 220 mil millones de
dólares de vencimiento; este era un vencimiento prematuro, que no nos permitía
iniciar del todo ese proceso ni coordinarlo con Nación, pero eso buscábamos
posponerlo”, aclaró.

Además, sostuvo que
“una cosa es la provincia de Buenos Aires y otra cosa es la Nación”,
en el sentido que “la provincia no tiene reserva, Banco Central y
embajadas en el mundo” y hasta especuló con que “quizás los bonistas
jugaron tan fuerte porque la provincia no deja de ser una provincia”. (DIB)