La Plata, feb 3 (DIB).- Dos dientes hallados por casualidad
en las playas bonaerenses y guardados durante dos años en el Museo de
Ciencias Naturales de Miramar, fueron identificados como pertenecientes a la
especie tiburón blanco, uno de los mayores depredadores marinos, capaz de
alcanzar hasta 6 metros de longitud.
La identificación fue realizada a partir de dos piezas
dentarias hallados por vecinos de la localidad balnearia: uno, en las playas
ubicadas en el bosque del vivero dunícola y otro, en la localidad vecina de Mar
del Sud. Según las autoridades del Museo, los huesos tendrían una antigüedad
cercana a los 10 mil años.
“De forma separada en distancia y tiempo, se recuperaron los
dientes que muestran un importante proceso de fosilización. Los materiales en
cuestión fueron llevados al Museo Municipal de Miramar, y quedaron guardados en
un cajón durante unos años”, contó Daniel Boh, titular del museo.
Fue el investigador Mariano Magnussen, del Laboratorio
Paleontológico del museo, quien notó la importancia del hallazgo mientras
revisaba cientos de fósiles depositados en las colecciones. Y junto a Federico
Agnolin (Museo Argentino de Ciencias Naturales, Conicet, Fundación Azara y
Universidad Maimonides) realizaron las primeras observaciones sobre los mismos.
Finalmente, Sergio Bogan (Fundación Azara y Universidad Maimonides) identificó
los dientes como los de un Carcharodon carcharias, popularmente conocido como
tiburón blanco.
“Si bien presentan erosión se trata de dos excelentes piezas
fósiles, uno de ellos de la mandíbula superior y el otro de la inferior”,
sostuvo Bogan, y agregó que “se trata de los primeros restos fósiles de esta
especie descubiertos en este sector de la costa bonaerense”.
El tiburón blanco es sumamente inusual en las costas
bonaerense, por lo que muestra que la especie “era mucho más abundante en el
pasado reciente de nuestro mar”, detallaron desde el Museo. (DIB) DG