Guzmán pidió renegociar acuerdo de Kicillof con Club de París, incumplido por Macri

La Plata, feb 5 (DIB).- El ministro de Economía, Martín
Guzmán, anunció que buscará renegociar la deuda con el Club de París, al
señalar que el acuerdo, negociado por el actual gobernador Axel Kicillof en
2014, es “insostenible”, ya que las tasas se encarecieron a partir de las
demoras en los pagos del año pasado.

Guzmán participó hoy de un seminario en el Vaticano junto al
Papa Francisco, la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina
Georgieva, y su “mentor”, el Nobel de Economía Joseph Stiglitz.

“Argentina pagará tasas de interés del 9% de la deuda desde
2020 a 2021 con el Club de París y eso no solo es insostenible sino que también
marca un anclaje muy importante para el resto de la restructuración”, señaló
Guzmán.

El acuerdo con el Club de París fue alcanzado en 2014 por el
entonces ministro de Economía, Axel Kicillof. Actualmente, el país aún enfrenta
vencimientos por 1.923 millones de dólares a una tasa del 9%.

“Entendemos las complejidades del Club de París pero si
vamos a hacer las cosas bien, también necesitamos cooperación y necesitamos la
cooperación de los bonistas”, indicó Guzmán durante su intervención, en la que
sostuvo que “hacer austeridad fiscal para pagar la deuda en una situación de
deuda insostenible no funciona, y por el contrario, es contraproducente y
empeora la situación”. Además, elogió la “postura constructiva por parte del
FMI”, y señaló que “estamos felices por eso” pero no es suficiente, necesitamos
más”.

La deuda con el Club de París había quedado impaga desde
2001, cuando Argentina entró en default. En 2014, Kicillof llegó a un acuerdo
con los acreedores, por un pago total de 9.700 millones de dólares en cinco años,
a una tasa del 7,5%. Como el país solo realizó un pago parcial en 2019, el
resto de la deuda (casi 2.000 millones de dólares) quedó pendiente para 2020 y
2021, pero con una penalidad, ya que el acuerdo establecía que una demora haría
subir las tasas al 9%. (DIB)