La Plata, feb 7 (DIB).- El Banco Central volverá a obligar a
los bancos a que cuenten con personal de seguridad en todas sus sucursales, en
respuesta al crimen del cajero Germán Chávez, ocurrido el viernes de la semana
pasada en Isidro Casanova.
En un comunicado, la autoridad monetaria confirmó que ordenó
restablecer la norma, que había sido eliminada en 2017. Según la nueva
reglamentación, “los bancos deberán disponer al menos una persona de seguridad
que deberá vigilar los accesos al local, las cajas de atención al público, el
ingreso al tesoro y las terminales automáticas ubicadas dentro del salón de
atención al público”.
“Esta medida surge en respuesta a los lamentables hechos
ocurridos en la sucursal de Isidro Casanova, y en el marco de la Comisión
Permanente de Seguridad Bancaria restablecida el 4 de febrero”, se indicó.
También se estableció que las entidades financieras deberán
presentar ante el Central la información que acredite la cantidad de personal
asignado por sucursal.
Por otro lado, también se dispusieron nuevas exigencias para
la instalación de las cámaras de seguridad, ampliando los sitios que deben ser
vigilados.
Asalto y crimen
El asesinato de Germán Chávez se produjo el 31 de enero
pasado en una sucursal del Banco Nación en Isidro Casanova. Al menos tres
delincuentes armados asaltaron la entidad y se llevaron un millón de pesos y 25
mil dólares, pero durante el atraco forcejearon con el cajero y lo fusilaron de
un disparo en la cabeza.
Tras el hecho, la Asociación Bancaria decretó un paro de dos
horas en todos los bancos, para reclamar por mayores medidas de seguridad.
Concretamente, había reclamado por el restablecimiento de mayores medidas de
seguridad.
Por el crimen de Chávez fueron detenidas dos personas: un
hombre que resultó herido por el disparo de un cómplice, y una policía acusada
de encubrimiento. (DIB)