La Plata, feb 5 (DIB/CENTRAL).- La decisión del gobernador
bonaerense, Axel Kicillof, de pagar el vencimiento del bono BP21 para evitar el
default consiguió el apoyo del Presidente Alberto Fernández y todo el
oficialismo y recibió duras críticas de la oposición, que le reprocharon la
estrategia con la que negoció con los bonistas.
El presidente Alberto Fernández aseguró que la decisión de
pagar la deuda con fondos propios luego de fracasar el intento de convencer a
los acreedores de reprogramar el vencimiento fue acordado con Nación. “Con Axel
coincidimos en que pague, lo que no significa que estemos en condiciones de
pagar”, dijo Fernández, al tiempo que agregó que “Argentina necesita reordenar
esa deuda en acuerdo con el Fondo y los acreedores”.
Más tarde, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero defendió la
decisión de Kicillof, al sostener que “tomó una decisión importante, coordinada
y a la que acompañamos desde el Gobierno nacional que era pagar para no entrar
en default”.
En el mismo sentido, gobernadores, ministros, intendentes,
legisladores y funcionarios cerraron filas para defender la decisión del
mandatario bonaerense.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro,
destacó a través de redes sociales a Kicillof “por defender a los
bonaerenses” y evaluó que se actuó “con responsabilidad ante el
endeudamiento insostenible que dejó (María Eugenia) Vidal”.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, escribió en
Twitter que “lo que le pasa a Buenos Aires no es distinto a lo que le está
sucediendo a la mayoría de las provincias argentinas, que en los últimos años muchas
fueron forzadas a endeudarse en sintonía con la deuda tomada por la alianza
Cambiemos”.
En tanto, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich,
consideró que “la decisión de Kicillof de iniciar el proceso de
reestructuración de la deuda en moneda extranjera es una decisión responsable
en un contexto complejo y difícil”, y advirtió que mientras el mandatario
“heredó vencimientos por US$ 9000 millones en cuatro años, algunos
pretenden endilgarle la culpa de estas obligaciones”.
“Chinwenwencha”
Por el contrario, diputados de la oposición salieron a
cuestionar con dureza la estrategia de Kicillof. El más enfático fue Pablo
Torello (Juntos por el Cambio), quien en su Twitter ironizó: “Hola, Kicillof,
¿apareció la plata? “Se paga con recursos propios sin ayuda del gobierno
nacional”. La plata estaba, sinwenwencha!”, escribió.
Por su parte, el diputado bonaerense Luciano Bugallo, del
mismo espacio, calificó de “tremendo fracaso” la negociación del
gobernador con los bonistas. “Recurrió a lo que mejor le sale, ir y pagar
sin chistar, llenándoles la cara de billetes”, señaló el representante de
la CC-ARI, la fuerza que lidera Elisa Carrió, en la legislatura provincial. (DIB)