Al ritmo de Nación, el Presupuesto bonaerense podría demorarse hasta mayo

La Plata, feb 7 (DIB).- La aprobación del Presupuesto
bonaerense podría demorarse hasta el mes de mayo a raíz de una decisión del
Gobierno nacional, que podría postergar la presentación de sus propios
lineamientos macroeconómicos.

Según trascendió hoy, el Gobierno nacional podría estirar
hasta abril o mayo la presentación de su Presupuesto, a la espera de poder
negociar la reestructuración de la deuda con los acreedores externos. Como la “Ley
de leyes” bonaerense depende de los lineamientos macroeconómicos básicos
trazados por Nación (como la perspectiva de inflación y el valor del dólar,
entre otros), esa demora podría postergar también el debate en Provincia.

Tras asumir, el gobernador Axel Kicillof anunció que
presentaría el Presupuesto en marzo, en línea con la Nación. Antes propuso
debatir el aumento de impuestos, que terminó aprobándose a principios de enero
tras una prolongada polémica con la oposición.

En principio, el Gobierno nacional había demorado hasta
marzo la presentación de su propio Presupuesto, pero la posibilidad cierta de
lograr en marzo o abril un acuerdo por la reestructuración de la deuda aplazó
los tiempos. Es que en Economía sostiene que los escenarios serían totalmente
diferentes: sin arreglo, el peso de la deuda complicaría la administración
cotidiana.

Esta semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se
presentará en el Congreso para presentar la estrategia de renegociación de
deuda que llevará adelante con los principales acreedores del país, a partir de
marzo.

Durante la gira europea que culminó ayer, el presidente
Alberto Fernández logró los apoyos de los principales líderes del continente, y
ayer también sumó la ayuda de Donald Trump, quien le manifestó al embajador
Jorge Argüello la intención de Estados Unidos de intervenir en favor de
Argentina. Sin embargo, resta conocer cuál será la respuesta de los acreedores
privados, quienes poseen la mayoría de la deuda a reestructurar. (DIB)