Tapalqué homenajea a la Torta Negra por novena oportunidad

La Plata, ene 9 (DIB).- El municipio de Tapalqué anunció que
este domingo 12 de enero se realizará, desde las 15, la 9ª Fiesta de la Torta
Negra. En un comunicado, invitan a turistas “a disfrutar de la tranquilidad, a
compartir unos mates al aire libre y a saborear la gastronomía local”, siempre
teniendo presente el lema de la ciudad: “Tapalqué, un lugar libre de stress”.

La celebración, que tendrá lugar en el Balneario Municipal,
es “una forma de reivindicar nuestra identidad y nuestra cultura a través de la
gastronomía”, afirmó la secretaria de Turismo municipal, Natividad Baciocco.

“Si bien las recetas de las facturas llegaron con la
inmigración hacia finales del siglo XIX y principios del XX, la torta negra es
una elaboración típicamente autóctona y su origen es el resultado de la
creatividad de los panaderos que para aprovechar la masa sobrante del pan le
agregaban grasa a la preparación y una cobertura de azúcar negro”.

 

Medidas generosas

En Tapalqué las tortas negras tienen medidas generosas por
hornearse en moldes pizzeros que tienen entre 25 y 30 centímetros de diámetro. “A
diferencia de la factura tradicional esta confitura tapalquense es ideal para
compartir con mates y amigos”, destacan. De hecho, los debates suelen apuntar a
si la torta negra debe cortarse en porciones triangulares o cuadradas.

Los asistentes a la celebración “podrán llevar tortas negras
como souvenir ya que habrá panaderos que las comercializarán entre los 70 y 150
pesos”.

En cada edición de la Fiesta de la Torta Negra se elabora
una factura gigante, que cada año incrementa su tamaño. En 2019, esta torta
negra tuvo 9 por 2 metros, mientras que las medidas de este año se conocerán
recién el día de la fiesta.

La fiesta convoca tanto a habitantes locales como a gente de
Saladillo, Azul, Olavarría y de otros municipios en un radio de 100 kilómetros.

Durante la festividad, los visitantes “podrán disfrutar de
la pileta municipal, el cajón del arroyo, el paseo gastronómico y de artesanos,
del city tour que partirá desde el balneario y recorrerá el centro cívico y
lugares históricos como la Pulpería de Gervasio, anterior a la fundación de
Tapalqué, con 160 años de antigüedad y que se mantiene aún en funcionamiento
los fines de semana.

En 2019, 5.000 personas pasaron por la fiesta, mientras que
de acuerdo a lo indicado por la referente de turismo local para este año
esperan superar aquella marca. (DIB) MM