Piden más policías para el Operativo Sol en Mar del Plata

La Plata, ene 3 (DIB).- El despliegue de seguridad
denominado Operativo Sol que puso en marcha el Gobierno de la Provincia de
Buenos Aires en la Costa Atlántica sumó sus primeras críticas a solo tres días
de entrar en funcionamiento de manera oficial por la cantidad de efectivos
policiales que le destinaron a Mar del Plata y la ubicación de los agentes.

Desde el Foro Municipal de Seguridad adelantaron que
viajarán a La Plata en los próximos días para reunirse con el ministro de
Seguridad bonaerense, Sergio Berni, para plantearle al funcionario provincial
que se sienten “discriminados” debido a que la ciudad cabecera de
General Pueyrredón recibió la mitad de herramientas que Pinamar. “Les
mandaron 600 efectivos y 30 autos cuando a nosotros nos mandaron 300 agentes y
30 vehículos”, graficó Juan Manuel López, titular del organismo, a 0223.

En relación al último verano, a Mar del Plata le designaron
37 efectivos menos, pero de todas formas para López “hay más cantidad de
gente”, por lo que será el eje de la reunión a tratar con Berni. En la
misma línea, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de General
Pueyrredón, Darío Oroquieta, reconoció tras el lanzamiento del operativo que
“los recursos son pocos y el número de policías es bajo”.

López también se refirió a la distribución de los policías.
“Todos piensan que el Operativo Sol es el centro, pero también incluye a
la periferia. Estamos preocupados porque siguen los arrebatos”, indicó en
relación a las zonas aledañas. “Están todos en el centro, pero necesitamos
más presencia policial en los barrios”, insistió.

Otro de los asuntos a discutir con el ministro de la cartera
bonaerense será la cantidad de combustible que se le suministra a cada
patrullero, que sumó fuertes críticas hacia la gestión del ex intendente Carlos
Arroyo. Actualmente, los móviles reciben 14 litros por día.

Para finalizar, López aseguró que no tuvieron ninguna
respuesta de parte de Oroquieta, desde que entró en funciones el pasado 10 de
diciembre, con quien pidió “trabajar en conjunto”. “Queremos
tener una mesa de diálogo”, concluyó. (DIB) MM