Machismo intragénero: el 83% de las personas que mueren por agresiones son varones

La Plata, ene 21 (DIB).- De acuerdo al informe de Estadísticas Vitales publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, en 2018 hubo 1.641 muertes por agresiones, en todas las edades y en ambos sexos. De esos fallecidos, 1.361, casi el 83%, fueron varones. Además, la mayor cantidad de decesos se concentró en las franjas etarias correspondientes a la adolescencia y la juventud (entre 15 y 29 años) con 694 fallecimientos, de los cuales 604 también correspondieron a personas de género masculino. 

En ese sentido, el escritor y decano de la Facultad de Trabajo Social de UNLP, Néstor Artiñano, expresó a DIB que “la sociedad tal cual la conformamos, que podemos denominar en relación al patriarcado o al machismo, la cuestión de género está muy presente en todos los ámbitos, en todas las clases”, por lo que la lógica de la agresión entre varones está completamente naturalizada. 

“En realidad lo que subyace es como el patriarcado invisibiliza la cantidad de muertes que produce entre los propios varones, en el sentido que se ha naturalizado que los varones matamos, matamos tanto a las mujeres, como nos matamos entre nosotros y nos matamos a nosotros mismos, ya que el índice de suicidio es también cinco veces más alto que el de las mujeres, y tiene que ver con hombres que no pueden estar a la altura de las exigencias del propio sistema”, remarcó Artiñano.  

Por su parte, el médico psiquiatra Enrique Stola, definió en diálogo con la agencia estatal Télam en base a las cifras, que “se trata, en definitiva, de modalidades de expresión de la misma violencia, intragénero cuando se aplica sobre otros varones, y de género cuando es sobre mujeres y a otros géneros subordinados”, y añadió: “A falta de Educación Sexual Integral (ESI) los varones son educados a través de los videojuegos y los medios de comunicación que le marcan que el “macho” tiene que ser violento”.

Stola agregó que “en el mismo acto que constituye el mandato del macho se fija el de “la hembra”, que es someterse. Y a la vez, ese acto lleva implícito múltiples mandatos como la superioridad de clase, de la raza blanca, la heterosexualidad, que uno separa a los efectos de analizar, pero que se dan en forma conjunta”. (DIB) AR