La Plata, ene 12 (DIB).- El Instituto Nacional de
Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el miércoles la variación que
registró el índice de Precios Minoristas durante diciembre y el acumulado de
todo el 2019, que habría cerrado en torno al 54%, el porcentaje más alto desde
1991 a la fecha.
Los analistas del sector financiero, incluidos en el
Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza el Banco Central,
estimaron que en diciembre la inflación fue 4,1%, dos décimas menos que el 4,3%
registrado en noviembre.
Para el corriente mes de enero, los participantes del REM
estimaron una inflación de 3,8%, con una tendencia descendente para lo que
resta del año, hasta alcanzar el 2,8% mensual en junio, con lo que el acumulado
de 2020 estaría en torno al 42,2%.
En lo que respecta a diciembre, la suba del 4,1% estuvo
vinculada -según los relevamientos del sector privado- con los aumentos de los
precios de los alimentos y bebidas, también los vinculados al rubro
“esparcimiento” por la llegada de las fiestas de Fin de Año, y subas en la
cuota de la medicina prepaga.
De confirmarse la suba proyectada de diciembre, el acumulado
del año cerraría en torno al 54%, lo que marcaría la mayor inflación desde 1991,
cuando se ubicó en el 84%. De ser así el cierre de 2019, la inflación acumulada
durante el gobierno de Mauricio Macri rondaría el 300%. (DIB) FD