Confirman que en seis meses sacarán a los animales de los billetes

La Plata, ene 7 (DIB).- La “vida” de los animales en los billetes
de circulación en nuestro país parece llegar a su fin. Según confirmó este
martes el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, en seis meses
habrá “una nueva familia de billetes” en los que aparecerán “personas
que se identifiquen con los valores sociales” del país.

Así, el yaguareté, la ballena franca austral, el guanaco, el
hornero, el cóndor andino y la taruca dejarán de ser impresos en los billetes
de curso legal. “En seis meses tendremos definidos quiénes estarán en los
nuevos billetes. Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las
denominaciones por lo que será un proceso lento”, explicó Pesce.

En declaraciones a radio Metro, el funcionario anticipó
que el objetivo es que “se vayan los animales para que los billetes tengan
valores sociales y sean personas que se identifiquen con los valores
sociales de nuestro país”.

“Algunos próceres ya pasaron a ser monedas. Posiblemente
Belgrano y San Martín estén en los nuevos billetes”, añadió. Y, aunque sin dar
mayores detalles, confirmó que implementarán un circulante de mayor
denominación.

La idea de sacar a los animales ya había sido anticipada por
Alberto Fernández, antes de asumir. En una entrevista con Página/12, a
Fernández le habían preguntado si pondría a Jorge Luis Borges o a Alejandra
Pizarnik en un billete de cien pesos, y su respuesta fue contundente:
“Sí, por qué no. Lo que no pondría es una ballena. Quién puede negar lo
que son Borges, Cortázar, Sábato…”.

A mediados de 2016, la conducción del Banco Central de la
República Argentina (BCRA) inició la puesta en circulación de lo que consideró
una nueva “familia” de billetes con imágenes de la fauna autóctona de
todo el país.

“Nuestro país es mucho más que hombres y mujeres. Tenemos
la responsabilidad de cuidar nuestro medio ambiente”, destacó en el
momento de la presentación de aquellos billetes quien era presidente de Banco
Central, Federico Sturzenegger. (DIB) FD