La Plata, nov 26 (DIB).- La indignación crece en Luján: se conoció que 17 trabajadores municipales fueron sumariados en las últimas semanas al descubrirse que habían presentado certificados truchos para justificar, en algunos casos, largas licencias médicas y en otros, ausencias esporádicas. Por eso, el Departamento Ejecutivo analiza las sanciones a imponer que van desde suspensiones hasta despidos, al tiempo que la Justicia ya investiga una denuncia.
La irregularidad fue confirmada por el director de Recursos Humanos, Agustín Musso.
Según informó El Civismo, la investigación se inició cuando la subdirectora de Discapacidad de la Comuna, Graciela Uribe, detectó irregularidades en una serie de certificados que había presentado un empleado que estaba bajo su órbita. A simple vista, la funcionaria advirtió que la letra de ese documento era siempre la misma, mientras que las firmas de los médicos eran muy similares, aunque variaban los sellos. “Es decir, un certificado tenía un sello de un traumatólogo con un apellido determinado, al siguiente tenía otro apellido y era un psiquiatra. Pero tenían la misma letra y firma muy similar”, graficó Musso.
En esa línea, detalló que, “a partir de esa observación que hace la subdirectora de Discapacidad, nos acerca los ejemplares originales de los certificados al área de Recursos Humanos y Sumarios para que veamos la veracidad. Desde la Municipalidad enviamos un oficio al Colegio de Médicos de aquí del Distrito solicitando que nos informara si existía la matrícula y esos nombres y apellidos como médicos registrados. Una vez recibido el informe, detectamos que dichos sellos no correspondían a ningún médico que tenga matrícula tanto en el Distrito como en la Provincia y en la Nación. Ni el número de matrícula ni el apellido”.
En conclusión, los certificados eran apócrifos. Por eso, además de iniciar el sumario al trabajador apuntado, se comenzaron a investigar otros posibles casos. “Empezamos a trabajar junto con el área de Medicina Laboral, que es donde se archivan y buscamos todos los certificados médicos que hubieran sido presentados tanto en 2019 como en 2018 con esos números de matrícula y esos apellidos. Así empezamos a desentrañar el camino y detectar muchos certificados correspondientes a empleados municipales, la mayoría de planta permanente y dos de planta temporaria. Empezamos a ver y dilucidar que eran todos truchos, apócrifos, porque no correspondían a ningún médico ni a ninguna matrícula registrada en los colegios de todo el ámbito nacional”, explicó el responsable de Recursos Humanos de la Comuna.
Descuentos y denuncias
Mientras se notificó a los implicados y se desarrollan las actuaciones, a los trabajadores se le descontaron en el último salario del mes de octubre todos los días (e inclusive meses) que habían percibido bajo esa licencia falsa. A su vez, el Municipio radicó la denuncia penal correspondiente por todos los delitos que puedan configurarse, que van desde adulteración de documento público hasta defraudación al Estado.
En tanto, el Ejecutivo analiza las sanciones a imponer. “En el Sumario Administrativo hay que analizar cada caso de manera individual porque hay gente que ha presentado certificados apócrifos para justificar un día de licencia por enfermedad pero hay otras personas que han estado seis meses usufructuando una licencia. Entonces la graduación de la sanción va a ser distinta. Cabe la posibilidad concreta de que haya empleados que les quepa la cesantía y a otros, por ser una cuestión de menos cantidad de días, pueda corresponderle una suspensión”, adelantó Musso.
La investigación continúa buscando otros casos, ya que habría más empleados municipales involucrados en esta maniobra. “Esto puede haberse estado llevando a cabo desde hace más años atrás inclusive y no solamente en los últimos dos. A su vez, que es materia de investigación de la Fiscalía, cabe la posibilidad concreta de que no solamente esta situación se haya desenvuelto aquí en la Municipalidad sino también en otros organismos del Estado como pueden ser la Colonia Cabred, la Colonia Montes de Oca e inclusive en el ámbito docente”, afirmó Musso. (DIB) MM