La Plata, nov 6 (DIB).- Un joven que era intensamente buscado
por su familia desde agosto, luego de permanecer detenido por robo, apareció en
un centro de rehabilitación, y desde la Comisión por la Memoria denunciaron “desidia
judicial” porque no se hizo nada para buscarlo correctamente.
El organismo provincial señaló que Jonathan Parraguez había
sido detenido el 8 de agosto en la comisaría 5° de Esteban Echeverría y
recuperó la libertad a los pocos días. Sin embargo, su familia no supo de su
paradero y denunció su desaparición.
Según la CPM, “la causa por averiguación de paradero
prácticamente no tuvo movimiento” hasta que esta semana el organismo pidió que
se revise un dato: el domicilio que el joven dejó asentado la última vez que
compareció ante la Justicia. En ese mismo lugar, donde funciona un centro de
rehabilitación en adicciones, lo encontraron ayer. “Era un dato que estaba en
la causa desde el primer momento pero no fue constatado por funcionarios
judiciales ni policiales”, se quejaron desde el organismo de derechos humanos.
La CPM señaló que Parraguez, que tiene problemas de
adicciones, fue detenido el 8 de agosto por un intento de robo y trasladado a
la comisaría 5° de El Jagüel.
Pocos días después, el 13 de agosto, recuperó su libertad
mientras continuaba la investigación a cargo de la UFI 2 descentralizada de
Esteban Echeverría. La familia de Jonathan no tuvo nunca documentación alguna
de su liberación y el joven decidió, por sus propios medios y sin comunicar a
nadie, internarse en un centro de rehabilitación para el tratamiento de sus
adicciones.
Ante la ausencia, la familia denunció su desaparición y la
Justicia inició una investigación por averiguación de paradero. El caso tomó
repercusión pública la última semana cuando familiares, amigos y amigas del
joven decidieron realizar cortes en la ruta provincial 205 y en las vías del
tren Roca, a la altura de la estación El Jagüel.
Esta semana, la CPM se entrevistó con la familia y tras tomar
conocimiento de la causa, constató que cuando el joven se notificó de la
liberación dejó asentado como domicilio un hogar comunitario en González Catán.
Con estos datos, un grupo de la DDI fue hasta la dirección asentada,
donde efectivamente estaba Jonathan. “Los funcionarios judiciales y policiales
tenían el dato para encontrar al joven desde el 2 de octubre, pero no hicieron
nada por corroborar la información: la desidia de los agentes no sólo generó un
profundo dolor y angustia en la familia, sino también que permitió que se
propagaran un montón de hipótesis sobre su desaparición”, cuestionó el
organismo en un comunicado. (DIB)