La Plata, nov 20 (DIB).- El presidente de Coninagro, Carlos
Iannizzotto, reconoció este miércoles que aceptaría discutir una suba de retenciones tras
el cambio de gobierno ya que “hoy no sofocan” y “hay margen para
conversarlo”.
“Si hay un contexto productivo en el que las distintas
variables comiencen a orientarse para que haya más producción, más empleo, más
agregado de valor; para que podamos realizar alianzas estratégicas y aumentar
la superficie plantada; para que el sistema financiero y tributario se orienten
hacia un país más productivo; el tema de las retenciones indudablemente
habría que conversarlo, porque el contexto sería favorable”, explicó
Iannizzotto.
En diálogo con FM La Patriada, el ruralista reconoció
que el esquema de derechos de exportación “ha variado sustancialmente por
las devaluaciones y ha tenido mucho menor impacto con un dólar que no está
en situación de atraso”. Y agregó, en ese sentido: “Hoy las
retenciones no sofocan. Creo que hay margen para conversarlo, pero lo
fundamental es que haya un enfoque distinto, con un sector financiero no
especulativo que esté del lado de la gente y la producción”.
De todas formas, advirtió, “si (aumentar las
retenciones) es para simplemente extraer divisas sin variar el sistema
financiero y el tributario persiste en quedarse con 60 pesos de cada 100 que se
producen… no va”.
Iannizzotto aclaró que se expresó en representación “de
Coninagro, no del resto de la Mesa de Enlace”, que también integran la
Sociedad Rural, la Federación Agraria y Confederaciones Rurales Argentinas.
Por último, el ruralista mostró preocupación ante los rumores
de que el ministerio de Agroindustria pase a ser una secretaría: “Sería un
mal comienzo, porque estamos hablando de un sector que es el más dinámico de la
economía, que tiene una fuerte impronta exportadora y trae los dólares que
necesita el país. Frente al exterior, no es lo mismo tener un ministro que un
secretario”. (DIB) FD