Carbap dice que el gobierno de Fernández debe “ganarse la confianza del campo”

La Plata, nov 27 (DIB).- El titular de la Confederación
de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías de Velazco,
sostuvo que el nuevo gobierno tiene que “ganarse la confianza del campo” y
señaló que en las entidades agropecuarias “hay mucha gente temerosa”.

“Es un cambio radical. El nuevo gobierno tiene que
reconocer que viene de una historia de diferencias con el sector con lo cual el
desafío de ellos es ganarse la confianza del campo y tener un campo pro activo
y que esté funcionando a toda máquina”, sostuvo el dirigente chacarero.

De Velazco consideró que “hay un desafío grande también
que es el tema de la grieta” porque “hay fanáticos de los dos lados y mucha
gente que está con resquemor acerca de lo que viene”. “El desafío de ellos es
romper esa barrera y demostrar que va a ser un gobierno proactivo hacia la
producción”, evaluó.

Además, en diálogo con el diario marplatense La Capital,
el de Carbap consideró que “por parte de las entidades, hay mucha gente
temerosa pero tenemos que ser prudentes”, pero que “hay que esperar a que asuma
el Gobierno y ver qué medidas toma”. 

Al respecto sobre una eventual gestión con políticas para
el campo similares a las del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, señaló
que “creemos que la gente aprende de los errores y sabe dar vuelta la página”.

“Esperemos que hayan sacado sus conclusiones de esa época
y que vean que esas políticas anti campo no sirven y que necesitan del campo
para generar los dólares que necesita el país. Entonces, lo más inteligente
sería ser un gobierno inclusivo y no uno que genere enemistades con sectores”,
dijo De Velazco.

En tanto, sobre los años de Cambiemos, sostuvo que fue
“un gobierno que se manejó con respeto a la institucionalidad, que manejó muy
bien la parte exterior, que recuperó y ganó mercados”. “Este gobierno debe
continuar esas medidas y hay cambiar en lo que se ha equivocado, como el gran
error que fue la economía”, aseguró.     

Asimismo, consideró que “la gente está muy sensibilizada”
por el tema retenciones. “Es importante que este gobierno no empiece con el pie
izquierdo y que lo haga dando buenas señales. Es sector que está funcionando a
toda máquina y señales malas lo van a parar y esos no es bueno para el país.
Hay que entender que este sector dinamiza todo lo que son las economías del
interior”, opinó.   

En la misma línea, sostuvo que “el productor puede
abastecer el mercado interno sin descuidar la mesa de los argentinos” y que eso
“es una de las cuestiones que este gobierno debe seguir promocionando”. “No
deben cerrar las exportaciones ni ponerle trabas. Argentina está produciendo
mucho y hay que aprovechar”, indicó.

Sobre el Consejo Contra el Hambre, De Velazco dijo que
“las entidades forman parte de esas mesas”, aunque pidió no “manipular los
mercados”. “El gobierno recauda mucho en impuestos y con eso tendrá que atender
esas demandas”, exigió. (DIB) MT