Un informe oficial advirtió que hubo “incumplimientos” en la compra de vacunas

La Plata, oct 30 (DIB).- Un informe de la Auditoría General
de la Nación (AGN) advirtió sobre “incumplimientos y falencias” en la
compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional por parte del entonces
Ministerio de Salud de la Nación en 2016 y 2017.

En tanto, su inclusión como prueba en un amparo colectivo
que tramita en la Justicia fue solicitada ayer por la ONG que motoriza esa
demanda para que se obligue al Estado a cumplir con el calendario oficial de
vacunas.

Al auditar el Programa de Prevención y Control de
Enfermedades Inmunoprevenibles de la Secretaría de Gobierno de Salud, el
organismo de control observó que durante los años 2016 y 2017 (los últimos
analizados) hubo “faltantes en la distribución de diversas vacunas” que se
manifestaron en “valores por debajo de las cantidades planificadas
oportunamente junto a las provincias”.

En rigor, el informe advierte sobre la vacuna DTA (contra la
difteria y el tétanos), cuya distribución fue en esos años entre un 35% y un
45% menor a la necesaria; también sobre la anti Hepatitis A para adultos, de la
que sólo se distribuyeron entre el 20% y el 22% de las dosis acordadas; y la neumocóccica
23 valente, aplicada para prevenir la neumonía en adultos, que sólo llegó al
67% de la población objetivo en el año 2016, por mencionar unos pocos ejemplos.

“Al analizar la información a nivel provincial, se puede
observar que las diferencias entre la cobertura deseada y la observada se
incrementan, alcanzando en determinadas provincias una cobertura menor al 50%
de la población objetivo”, advierte el informe de Auditoría General de la
Nación.

En tanto, el secretario de Salud nacional Adolfo Rubinstein
señaló esta mañana que el informe no es nuevo, y que fue cuestionado por su
cartera porque “lo que la AGN midió son las compras, pero lo que hay que medir
son las tasas de vacunación, es decir, lo que tiene que ver con la
disponibilidad y con la distribución”.

No obstante, el documento refleja además la consecuente
caída en las tasas de inmunización en el país, señala a su vez el peligro que
estos incumplimientos entrañan para la comunidad. “La falta de remisión por
parte del Ministerio de Salud de las vacunas planificadas y los niveles de
cobertura observados, representan un riesgo epidémico para la población”, dice.

“El resultado de los procedimientos de auditoría realizados
en el transcurso del presente trabajo y su análisis por parte del auditor
evidencia incumplimientos y falencias en la gestión”, concluye el proyecto Nro
121/0751 de la AGN, ahora en manos del juez Civil, Comercial y Contencioso
Administrativo Federal número 4 de La Plata, Alberto Recondo.

Se trata de un expediente que tramita merced a un amparo
colectivo interpuesto por Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y
Ensenada (Ajus LPBE), en el que ahora el magistrado deberá analizar si acepta
como prueba el informe de la Auditoría General de la Nación. (DIB) MCH