Musimundo: a un mes de cierres en 10 ciudades, no hay avances en las negociaciones

La Plata, oct 18 (DIB).- Se cumple un mes del cierre masivo de sucursales de la casa de electrodomésticos Musimundo, que dejó a 120 trabajadores de diez ciudades bonaerenses en la calle, y el conflicto no presenta avances, denuncian los trabajadores. 

La cadena bajó las persianas en Olavarría, Tres Arroyos, Cañuelas, Necochea, dos locales en Mar del Plata, Ezeiza, Monte Grande, Marcos Paz, La Plata y Quilmes, quedando únicamente en pie en terreno bonaerense la sucursal de Bahía Blanca.

En Mar del Plata, semanas atrás los administradores de la empresa había ofrecido a sus empleados pagar los salarios adeudados y las respectivas indemnizaciones en 16 partes. Sin embargo, este ofrecimiento fue rápidamente rechazado por los representantes. “Estamos con muchas dificultades, viene muy complicado”, reconoció Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) en diálogo con 0223. En este marco, el dirigente informó que este viernes se desarrollará una nueva reunión con las autoridades de la empresa para intentar destrabar la situación que surge a raíz de la falta de pago.

Embargo de mercadería

En Olavarría, luego de varios días de acampe por parte de los damnificados frente a la sucursal céntrica, la Justicia laboral bonaerense aprobó un pedido del Centro Empleados de Comercio para poder retirar mercadería equivalente a una suma total de lo adeudado a los trabajadores por parte de la empresa.

En referencia a este tema, el doctor Matías Chiozza, quien se desempeña como abogado del CECO, dialogó con la producción de Canal Local y destacó que “se trata de una medida inédita” tomada por el Tribunal Nº 2 de Olavarría. También en todo momento buscó dejar en claro que “es un embargo con autorización de secuestro de la mercadería para asegurar el cobro de dinero adeudado por la empresa a los siete empleados despedidos”.

En tanto, en Tres Arroyos “se está gestionando para los próximos días de la semana que viene una reunión en Bahía Blanca con todas las filiales afectadas de esta zona. No hubo ninguna propuesta nueva por parte de la empresa, cuyo cierre afectó a nueve familias”, afirmó a DIB Roberto Di Palma, secretario del Sindicato de Empleados de Comercio local. Los empleados difundieron en estos días un comunicado, en el que afirman: “Ya que no tuvimos ninguna respuesta de dicha empresa por ningún medio, iniciaremos intimaciones para que de alguna forma esta se comunique con nosotros y nos paguen el sueldo adeudado, liquidación e indemnización. Estamos en una situación desesperante y queremos respuestas. Queremos trabajo. Nos echaron sin un peso y nadie se hace cargo. Los medios nacionales como están patrocinados por una parte de la empresa parecen que están ciegos y sordos de la situación de más de 200 familias. Queremos lo que es nuestro, nosotros cumplimos. Corresponde que ellos también cumplan”. (DIB) MM