La Plata, oct 31 (DIB).- Los artículos de la canasta
básica que integraban el programa de Productos Esenciales pasarán a formar
parte del programa Precios Cuidados, al menos hasta el 7 de enero,
confirmó el Ministerio de Producción y Trabajo, y tendrán un aumento
promedio del 13%.
Las categorías que se incluyen en el nuevo listado
acordado por el Gobierno con empresas productoras, mayoristas y supermercados
son yerba, leche, harina de trigo y subproductos, aceite, puré de tomate,
arroz, fideos, polenta, galletitas, mermeladas, y bebidas. Según Producción,
estos productos se adquieren un 17% más baratos en promedio y hasta un 30%
en algunos casos.
En el caso de la leche UAT y fluida, se acordó con las
empresas proveedoras no aumentar los precios de sus cuatro versiones,
por lo cual el precio de la leche fluida marca La Martona en sus dos
versiones es de $ 35,80, y de la leche UAT marca Apóstoles, en sus
dos versiones también, es de $ 39,90.
A partir de esta incorporación, el programa Precios
Cuidados, renovado el pasado 7 de septiembre, contará con un surtido de
529 productos. Los mismos están disponibles en 2.500 puntos de venta de más de
44 cadenas de supermercados de todo el país, nucleados en la Asociación de
Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación
Argentina de Supermercados y Autoservicios.
El programa Productos Esenciales, que incluía 64 productos,
fue parte del anuncio oficial de las medidas que el Gobierno lanzó para
intentar frenar la inflación en abril de este año.
A mediados de septiembre, la Secretaría a cargo de Ignacio
Werner anunció la renovación hasta el 7 de enero de Precios Cuidados con
aumentos promedio de 4,66%, por lo cual su continuidad o no estará en manos de
la administración de Alberto Fernández, que asumirá el 10 de diciembre. (DIB)
FD