Colegios privados: hubo 600 despidos en el año y buscan evitar más con una ley

Si prospera el pedido de Aiebpa, las cuotas de los colegios privados subirán un 18,2%.
Si prospera el pedido de Aiebpa, las cuotas de los colegios privados subirán un 18,2%.

La Plata, oct 15 (DIB).- El Sindicato Argentino de
Docentes Privados (Sadop) bonaerense presentará esta tarde, junto a
legisladores, un proyecto de ley de antidespidos para el sector. Desde el
gremio advirtieron que unos 600 maestros fueron apartados de sus cargos durante
este año. Calculan que creció un 50% con respecto a 2018.

“Por Sadop han pasado aproximadamente 400 despidos en
toda la provincia de Buenos Aires. A esos, estimamos, se suman otros 200 que
terminaron arreglando con el colegio sin pasar por el gremio”, le contó a DIB
Rodrigo Miguel, secretario gremial de Sadop bonaerense, sobre la situación de
los colegios privados.

El sindicalista explicó que “son despidos arbitrarios,
sin justificaciones, y en su gran mayoría se dan en escuelas subvencionadas”.
“Esto implica una contradicción porque el Estado subvenciona a las escuelas que
no pueden pagar los salarios y esas mismas escuelas tiene plata para pagar las
indemnizaciones”, detalló.

El proyecto será presentado a partir de las 13 horas en
el Anexo del Senado de la Cámara de Diputados provincial y contará con la
presencia de legisladores.

La iniciativa contempla suspensiones de subvenciones a
escuelas que realicen despidos. Ese castigo asciende a dos años para aquellos
establecimientos que aparten a docentes con representatividad gremial.

“Hemos notado un incremento en despidos a aquellos que se
postulan como delegado o tienen participación gremial, docentes que no dan con
el perfil del colegio y lo despiden”, agregó Miguel.

El sindicalista vinculó la situación a la “precarización
laboral”. “Muchas veces despiden al que menos antigüedad tiene porque es más
barato indemnizarlo”, agregó. (DIB) MT