La Plata, oct 29 (DIB).- La Justicia Electoral de los 24
distritos en los que se divide el país ultiman los detalles para iniciar este
miércoles a primera hora el escrutinio definitivo de las elecciones generales
celebradas el domingo, en las que Alberto Fernández, del Frente de Todos,
resultó presidente electo en primera vuelta.
Según lo establece el artículo 112 del Código Nacional
Electoral, el conteo definitivo de votos -el único con validez legal- debe
realizarse “en un plazo no mayor de diez días corridos” para la
categoría de Presidente y Vicepresidente de la Nación, con lo cual debería
estar concluido a más tardar el 8 de noviembre.
No obstante, como la única categoría sobre la que la norma
es taxativa en cuanto a la duración del escrutinio definido es la presidencial,
es posible que, para la categoría de diputado nacional y -en los distritos que
corresponde- de senador nacional, el recuento pueda demorarse unos días más.
Hasta el momento, y de acuerdo al recuento provisional que
quedó en el 97,13% de los sufragios, Fernández cosechó un 48,10% y Mauricio Macri
40,37%. Sin embargo, algunos analistas estimas que la diferencia se podría
estirar algo más, ya que faltan computar votos del Conurbano, donde e Frente de
Todos hizo la mayor diferencia.
El lunes a la madrugada, tras la finalización del recuento
provisorio de votos, fue puesto en marcha el operativo de traslado de urnas,
cumpliendo con todas las pautas y normas de seguridad para reguardar y
garantizar su seguridad.
En la provincia de Buenos Aires, la tarea se desarrollará en
el Teatro Argentino de La Plata, donde ya están depositadas las 37.704 urnas
utilizadas el domingo.
De acuerdo con lo establecido por el artículo 112 del Código
Nacional Electoral, el escrutinio definitivo “deberá quedar concluido en
el menor tiempo posible” y, para eso, dispone la norma, “se
habilitarán días y horarios necesarios para que la tarea no tenga
interrupción”. (DIB) FD