La Plata, sep 6 (DIB).- Luego que el Gobierno nacional
otorgara una suma fija remunerativa no bonificable de $ 5.000 para los
trabajadores, algo que María Eugenia Vidal no pudo replicar en la provincia,
varios intendentes bonaerenses avanzaron (y otros discuten) un bono para sus
empleados municipales.
Con valores muy diferentes, dependiendo el margen que tienen
en sus cuentas locales, los alcaldes buscan hacer frente a los crecientes
reclamos de los trabajadores que han visto licuado los salarios que este año
han tenido aumentos muy por debajo de la inflación.
Uno de los que picó en punta fue el intendente de Escobar, Ariel
Sujarchuk, quien decidió otorgar $10 mil en dos cuotas: una en septiembre y la
otra en diciembre. Mientras que el intendente de Pila, Gustavo Walker, se sumó
con un plus de $8 mil como medida paliativa para la crisis desatada a partir de
la última devaluación, que ya empezó a impactar con fuerza en los precios este
mes.
En La Plata, donde Julio Garro (Cambiemos) tendrá una dura
disputa electoral en octubre con el Frente de Todos, gremios y autoridades acercaron
partes para recomponer salarios, incluyendo un bono de $3 mil que se pagará por
única vez con la liquidación del sueldo de septiembre y un ajuste atado a la
inflación interanual y teniendo en cuenta el aumento dado en abril pasado, que
fue del 22%.
El vecinalista Carlos Berterret, de la localidad de
Pringles, ofertó un bono de $5 mil a pagarse entre septiembre y octubre que es
cuando, según estimaciones oficiales, pegará la devaluación tras las PASO y que
ubicarán la inflación en torno al 4% mensual. Además del bono, se propuso un
incremento del 10% al básico a partir de noviembre, lo que dejaría la suba
anual en 41%, unos 15 puntos por debajo de lo que se estima será la suba de
precios.
En Quilmes, donde Martiniano Molina quedó complicado para
poder ser reelegido en octubre, se decidió avanzar con un bono de $5 mil, en
sintonía con el otorgado por Mauricio Macri. Sin embargo, el jefe comunal lo
postergó de septiembre para octubre, lo que generó la reacción de los
trabajadores. Otras comunas de Cambiemos que siguieron ese mismo camino son Tres
de Febrero, donde Diego Valenzuela resolvió el pago del plus en dos cuotas
de $2.500, y Pilar, donde Nicolás Ducoté dará $3 mil en septiembre y $2 mil en
diciembre.
En otras ciudades, el reclamo está latente pero en pleno
debate. Mientras que en Saladillo la oposición le pidió al intendente que
otorgue $6 mil, en Balcarce el Ejecutivo se negó a dar un plus por falta de
fondos. En Chacabuco, en tanto, Víctor Aiola, rechazó el pedido de los gremios:
$5 mil más 25% de suba salarial; y contra-ofertó $2 mil y 8% en dos cuotas. El
sindicato se declaró en alerta. (DIB) FD