Para Cobos, si no funciona el plan del Gobierno se irá hacia un control de cambios

La Plata, ago 30 (DIB).- El senador nacional Julio
Cobos advirtió que, de no funcionar el plan anunciado por el Gobierno
para contener la suba del dólar, “no va a quedar otra alternativa”
que aplicar un control de cambios. 

Aunque evitó generar ruido con sus declaraciones ya que dijo
que existen “reservas suficientes” para afrontar los compromisos,
Cobos reconoció que la situación “es complicada, difícil”. 

“Se necesita un gesto de grandeza de los dirigentes
políticos de todos los espacios para mantener prudencia y cautela en la toma de
decisiones. Estamos transitando una etapa complicada desde el punto de vista
económico y financiero, que obligó al Gobierno a tomar estas medidas. Ahora están
esperando el respaldo político o no del principal espacio opositor, que tiene
muchas chances de ser Gobierno”, planteó.

En diálogo con radio La Red, el dirigente radical dijo
estar confiado en que “va a prosperar la prudencia” entre Mauricio
Macri y Alberto Fernández, ya que “ambos espacios se sienten con la
posibilidad (de ganar las elecciones) y eso los obliga a tomar decisiones con
los pies sobre la tierra”.

“Si uno mira el pasado encuentra asidero en los
fantasmas de la economía. Pero tenemos que aprender del pasado. En cualquier
país normal una elección es un proceso cotidiano que no debería alterar la
economía. Dependerá de nosotros que lo podamos sobrellevar pensando en el
interés colectivo”, agregó.

Consultado sobre los anuncios de Hernán Lacunza y el
“reperfilamiento” de la deuda, Cobos explicó: “Lo que veo es
que tenemos reservas en cantidad más que suficiente. Las medidas que están
tomando no son porque se acabaron las reservas, sino porque el mercado
cambiario se maneja con la posibilidad que tenga el banco de intervenir o no
más allá de la intervención mínima que realice. Si se dice ?vamos a intervenir
en el tipo de cambio? y se sabe que no disponen de reservas es otra cosa”.

El ministro, agregó, “postergó entonces aun teniendo
capacidad de pago para preservar ese valor de reservas y es así que ha
trasladado parte de los compromisos en el corto plazo, porque está la incertidumbre
del desembolso del Fondo”.

De todas formas, el ex vicepresidente dijo estar confiado en
que el Fondo Monetario va a hacer el desembolso “antes de que termine el
mandato de Macri”, aunque “están esperando el respaldo de las medidas
económicas de parte de la oposición”. (DIB) FD