La Plata, jun 8 (DIB).- El Ministerio de Agroindustria y el
Ministerio de Salud bonaerenses alertaron sobre el consumo de fiambres
elaborados en lugares no habilitados y sin controles sanitarios, mientras se
investigan posibles casos de triquinosis en Pehuajó.
Desde la cartera agropecuaria realizaron la advertencia ante
“la proliferación de puestos de ruta en zonas turísticas y vendedores
ambulantes que ofrecen en sus canastos fiambres, sólo bajo la denominación de
caseros, artesanales, regionales, de campo, sin su rotulado correspondiente”.
Con el inicio de los primeros fríos aumenta la elaboración y
consumo de fiambres caseros de cerdo y jabalí, solicitaron a las áreas de
Bromatología municipales a realizar un trabajo conjunto para abordar la
problemática de cada distrito en particular.
En lo que va del año, se registraron casos humanos de triquinosis
en Quilmes, Mercedes, Luján y Pilar. Este último confirmado por el Laboratorio
Central del Ministerio de Agroindustria.
Es clave que aquellas personas que decidan elaborar fiambres
caseros de cerdo para consumo familiar lo hagan a partir de reses de cerdos
cuya faena se realice en una planta habilitada e inspeccionada por el
Ministerio de Agroindustria o el Senasa.
En el caso que realicen la faena del cerdo, jabalí u otras
especies susceptibles (peludo, puma, caballo, etc) en su domicilio, a campo o
en coto de caza, se recomienda llevar a analizar una muestra de carne del
animal recién faenado a un Laboratorio Veterinario, Municipal, privado o de
otra entidad donde realicen el diagnóstico exclusivamente por la “técnica de
digestión artificial”. Se aconseja no comenzar a elaborar, vender o regalar, ni
consumir productos, hasta tanto no se hayan informado resultados negativos a
Triquinosis.
Cabe recordar que en las personas los síntomas que permiten
sospechar de triquinosis son: dolor abdominal, vómitos, diarreas, fiebre,
hinchazón de ojos y parpados, y fuertes dolores musculares que llevan a la
postración. Mientras que puede haber complicaciones neurológicas y
cardíacas.(DIB) MCH