Tras la reunión con el Gobierno, CGT “abrió un compás de espera” hasta el martes

La Plata, jun 7 (DIB).- Luego de la reunión con
representantes del Gobierno, el consejo directivo de la CGT resolvió pasar a un
cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con
funcionarios del gabinete nacional para negociar los cinco reclamos que formuló
la central obrera como condición para frenar la convocatoria a un paro general.

En un comunicado, la CGT informó que entre los temas que
pidió que el Ejecutivo trate se encuentran “una norma concreta por parte
del Gobierno que evite los despidos y suspensiones en el sector público y
privado por los próximos seis meses”; la “reapertura de las
paritarias cerradas a la fecha sin ningún tipo de limitación para la
discusión”; la “eliminación en la base de cálculo del impuesto a las ganancias”
del medio aguinaldo de julio; la “devolución en su totalidad y en forma
urgente de los fondos correspondientes a los gastos de salud de las obras
sociales sindicales”; y el “compromiso para que no exista
modificación alguna sobre la actual ley de Contrato de Trabajo”, es decir,
que no se trate el proyecto de reforma laboral.

“En razón de estas gestiones, el consejo directivo
abrió un compás de espera hasta el próximo martes aguardando una respuesta
sobre la agenda planteada, estableciendo un cuarto intermedio de la actual
reunión”, informó la central en un comunicado tras una reunión de sus
integrantes en la sede de Azopardo.

En diálogo con los medios, Héctor Daer dijo: “Ayer a la
tarde tuvimos una reunión de mesa chica donde conformamos una agenda de cinco
puntos para llegar a la reunión con el Poder Ejecutivo y hoy le dejamos esos
cinco puntos”.

En ese sentido, detalló que el triunvirato resolvió pasar
“a un cuarto intermedio hasta el martes donde esperamos recibir respuestas
de los puntos planteados por parte del Poder Ejecutivo”.

Daer además consideró que si bien están dispuestos a
negociar, “hoy existen condiciones para las medidas de fuerza. Vamos a
esperar la respuesta y eso será motivo de análisis cuando el martes se continúe
con la reunión del consejo directivo de la CGT”.

El Gobierno propuso hoy habilitar a los sindicatos para
negociar con el sector privado un aumento de hasta 5% en dos cuotas a cuenta de
la cláusula de revisión, que se pondrá en marcha desde septiembre.

El Gobierno, de ese modo, estaría dispuesto a reconsiderar
el techo dispuesto para los incrementos salariales, al pasar del 15% al 20%
para este año.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, realizó la
propuesta a la CGT en una reunión llevada a cabo este jueves con la intención
de poner un freno a las posibles medidas de fuerza por parte del sector
gremial.

Dujovne encabezó el encuentro en el Salón de los Científicos
ubicado en el primer piso de la sede gubernamental, junto al secretario de
Coordinación Interministerial, Mario Quintana; y el jefe de Gabinete del
Ministerio de Trabajo, Ernesto Leguizamón.

Hasta el momento, la mayor parte de los acuerdos salariales
de este año implicaron un incremento del 15% con cláusula de revisión, una
cifra que quedó atrasada respecto de la inflación y la devaluación.

Por parte de la central obrera, asistieron los titulares
Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. De la reunión participaron
también Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Linghieri (Aysa), Omar Maturano
(Fraternidad), Roberto Fernández, Abel Frutos (Panaderos) y Jorge Sola
(Seguro). (DIB)