La Plata, jun 15 (DIB).- Mientras algunos municipios
continúan en conflicto y todavía no acordaron salarios en la provincia de
Buenos Aires, en otras comunas ya piden reabrir las paritarias con las últimas
cifras de la inflación y la fuerte suba del dólar.
Es que si bien la mayoría de los intendentes buscaron en un
principio seguir al pie de la letra la línea bajada por la Provincia en
relación al 15% de aumento, en muchos casos fue difícil de cumplir y en casi
todos los acuerdos se incluyó una cláusula de revisión para los últimos meses
del año, que los trabajadores reclaman adelantar.
Pero en este contexto, aún hay municipios que siguen sin
acordar. Este es el caso de Olavarría, donde el gobierno de Ezequiel Galli
mejoró la oferta en las últimas horas y propuso pagar un 18% -12% ahora y el 6%
en agosto-, con la posibilidad de reabrir la negociación en septiembre.
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales olavarriense
manifestaron su malestar con la demora y señalaron que “va aumentando todo y
por lo consiguiente la solicitud de recomposición salarial va por el mismo
camino”, por lo que adelantaron que se va a elevar el pedido.
En Luján, en tanto, el intendente Oscar Luciani decidió dar
el aumento por decreto en el medio de un conflicto que llegó a su pico máximo
de tensión ayer cuando los municipales echaron basura en las puertas del
Palacio Comunal y forcejearon con un funcionario. En ese contexto, y
disconformes con la medida, emplazaron una carpa como un nuevo modo de
protesta, cuando ya llevan más de 40 días de paro.
En Vicente López, en tanto, los municipales rechazaron un 15%
en tres cuotas más una cláusula de revisión para marzo de 2019, y ratificaron
el pedido de 25%.
Mientras tanto en distritos como 9 de Julio, Pilar, Morón y
Tres de Febrero ya pidieron reabrir la negociación. En el primer distrito, la
solicitud fue presentada por el Bloque Espacio de Acuerdo del concejal
Guillermo Rodríguez, quien mediante un proyecto de resolución, reclamó que se
retomen las paritarias por el impacto inflacionario.
“El costo de vida se ha incrementado enormemente y los
salarios quedaron atrás. No se puede permitir que los empleados pierdan
capacidad de compra. Lo importante es tener un espacio de diálogo, en la
búsqueda de la solución”, sostuvo el edil.
En Pergamino, en tanto, el Ejecutivo informó en las últimas
horas la reapertura paritaria para atender a “la situación inflacionaria
actual”. La noticia fue acompañada con el anuncio del adelanto del medio
aguinaldo para este viernes.
Como informó DIB, varios intendentes bonaerenses decidieron
adelantar para el pago del aguinaldo con el fin de atenuar la difícil situación
económica y para que los municipales puedan disponer del dinero antes del Día
del Padre. La medida la llevaron adelante los jefes comunales de Bolívar,
Ensenada, Campana, General Alvear, Tres Lomas, Benito Juárez, San Fernando,
Zárate, Pilar, Ramallo, Castelli, Pila, Chascomús y Pergamino. (DIB) MCH