Oficializan suba de impuestos a naftas y gasoil: impacto será de 1,6% en surtidores

La Plata, jun 1 (DIB).- La Administración Federal de
Ingresos Públicos (AFIP) oficializó la suba de 6,5% del impuesto a los
combustibles líquidos y al dióxido de carbono, por lo que ahora las petroleras
podrán trasladarlos a naftas y gasoil, algo que impactará en un 1,6% en el
precio en los surtidores.

En medio de la negociación entre el Gobierno nacional y las
petroleras para extender el congelamiento de precios de las naftas, hoy entró
en vigencia el aumento impositivo con la publicación dela Resolución General
4257, que establece una actualización trimestral del monto fijo en pesos según
la inflación acumulada en los primeros tres meses del año. 

La norma es explícita en que se debe tomar desde junio los
índices de enero, febrero y marzo, que marcaron 1,8%, 2,4% y 2,3%,
respectivamente, y acumularon 6,5%. El próximo ajuste trimestral regirá
desde el 1° de septiembre, con los IPC de abril, mayo y junio.

Por ese motivo, desde hoy por cada litro de nafta que se vende en una estación
de servicio en el país el Estado nacional retendrá $ 7,177, mientras que
para el gasoil la retención para el fisco será de $ 4,426. Antes, se
pagaba $ 6,726 y $ 4,148, respectivamente. Asimismo, la AFIP tributará
un $ 0,440 adicional por litro de nafta para combatir la
contaminación que provoca el humo de los caños de escape y de $ 0,505 en el
caso del gasoil. Los valores anteriores eran de $ 0,412 y $ 0,473. 

En concreto, el impacto en los surtidores será de 41
centavos en las naftas y de 27 centavos en el gasoil. Teniendo en cuenta
que el litro de súper en las estaciones YPF de la ciudad de Buenos Aires se paga
$ 25,24 y el gasoil común $ 22,06, las petroleras podrán aplicar un ajuste
de hasta 1,62% para la primera y de 1,22% para el segundo. Sin
embargo, la decisión de trasladar el impuesto quedará en manos de las
compañías. (DIB) FD