La Plata, jun 5 (DIB).- El presidente de la Sociedad Rural
Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, estimó que el país perderá este año
unos US$ 8.000 millones por los efectos climáticos, insistió en solicitar una
reunión con el presidente Mauricio Macri y reclamó al Gobierno
nacional un mayor énfasis en el control de la inflación.
“Para el campo es imprescindible tener plazos de
tranquilidad para realizar inversiones empresarias”, sostuvo Pelegrina,
quien aclaró que si bien el dólar a $ 25 puede mejorar por ingresos por
exportaciones, el tipo de cambio es uno de los componentes de la competitividad
y no el único.
“No va a venir por el tipo de cambio la solución a
nuestros problemas, principalmente de las economías regionales. No creo que
haya un valor del dólar que nos dé un resultado. Claramente hay un problema con
la inflación, que hay que atacar, porque erosiona el tipo de cambio y hace que
estemos permanentemente en esta corrida, detrás del valor del dólar, y al final
de cuenta, podemos tener cualquier nivel de dólar, pero si los costos se
afectan por inflación perdemos competitividad”, advirtió el dirigente
empresario a radio FM La Patriada.
Según Pelegrina, la clave de los ruralistas es “tener
plazos de tranquilidad” para invertir. “Si tuviésemos la
inflación controlada, el tipo de cambio sería el resultado de un marco
económico, de menor demanda del mercado, que tenemos que adaptar con el resto
de la competitividad que debemos lograr”, sostuvo.
Asimismo, cuestionó las altas tasas de interés, porque esa
medida encarece el crédito y frena la inversión. “Con las tasas
tenemos enormes problemas con el corto plazo, los descuentos de cheques, los
descubiertos, que a veces son necesarios para muchas empresas ante la caída de
ingresos y que son mecanismos que se utilizan y están a niveles imposibles,
astronómicos”, se quejó. (DIB) FD