La Plata, jun 6 (DIB).- Diputados de toda la oposición
presentaron hoy un proyecto de ley de protección de la producción porcina
bonaerense, al imponer una serie de protecciones y controles más duros para la
importación de carne de este tipo.
Representantes de todos los bloques del peronismo brindaron
hoy una conferencia de prensa en la que presentaron el proyecto, que según
explicaron busca “garantizar la sustentabilidad de la producción porcina en la
provincia de Buenos Aires preservando el status sanitario, evitando la
introducción y propagación en la Provincia de enfermedades exóticas, como así
también la introducción de productos y sub-productos porcinos que provengan de
países donde se utilizan drogas no autorizadas en Argentina para su aplicación
en los diferentes procesos de la producción porcina”.
Los legisladores destacaron que la producción porcina “crece
no sólo en stock sino también en establecimientos, faenas y consumo” en la
provincia, por lo que justificaron la introducción de mecanismos de protección
frente a las importaciones. “La industria necesita ser defendida de la competencia
desleal con productores extranjeros. Están entrando productos extranjeros de
países donde está permitido el uso de hormonas de crecimiento que acá está
prohibido; es necesario cuidar la industria y el producto argentino y una
competencia igualitaria con productores de otros países”, detallaron los
diputados.
La iniciativa fue presentada por los diputados Lisandro
Bonelli (Frente Renovador), Alejandra Martínez (Convicción Peronista), Mariano
Pinedo (Unidad Ciudadana), Rocío Giaccone (Peronismo kirchnerista), y Juan
Manuel Cheppi (Unidad y Renovación). De este modo, está representado todo el
arco peronista, que ya se había pronunciado de forma conjunta en el conflicto
por Farmacity, modificando una ley para hacer “taxativa” la prohibición del
desembarco de esa empresa en territorio bonaerense.
Al respecto, Bonelli resaltó que “no nos une la política,
nos une la defensa de la producción nacional. El sector porcino, como la gran
mayoría de los sectores productivos de la Argentina y de la provincia, está
atravesando una crisis casi terminal como consecuencia de la política económica
del gobierno: aumento desmedido de los costos, apertura indiscriminada de las
importaciones, caída del consumo interno e imposibilidad de financiamiento para
mejorar la producción”.
Según informaron los legisladores, la producción de porcinos
es una actividad que “crece año tras año, no sólo en stock sino también en
establecimientos, faenas y consumo”.
“A fines de 2017 la Provincia contaba con 13.199
establecimientos productivos registrados. Según los datos estadísticos, Buenos
Aires registra el 52% de la producción porcina del país. Además, esto es
acompañado por el consumo interno en ascenso ya que, en agosto de 2017, se
registraba un consumo por habitante de 14.2 kg cuando un año antes era de 11.3
kg”, se indicó.
En ese sentido, el diputado de Unidad Ciudadana, Mariano
Pinedo, destacó que “este es un primer proyecto que nos parece fundamental,
pero debemos avanzar en otros que garanticen la promoción de la actividad.
Además, este es un ejemplo de unidad de los diferentes sectores de la oposición
alrededor de problemas concretos de los bonaerenses, que están muy por encima
de una unidad de dirigentes”.
De la presentación participaron los representantes de los
productores porcinos, Francisco Luna (Asociación Productores Porcinos –
APROPORBA), Gonzalo Crespo (CARBAP) y Marcelo Barbani (Movimiento de
Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), quienes explicaron la situación
que atraviesa el sector porcino en la provincia de Buenos Aires. (DIB) JG