Farmacity: Quintana quedó imputado y lo investigan por conflicto de intereses

La Plata, jun 8 (DIB).- El fiscal federal Ramiro González
imputó hoy al secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, al
impulsar una investigación para determinar si cometió algún delito en relación
a su vínculo con la empresa Farmacity, ante la denuncia de que habría sido
favorecida como proveedora del PAMI.

“Resulta, prima facie, imputado de los hechos
denunciados Mario Quintana, secretario de Coordinación Interministerial. Ello,
sin perjuicio que durante el avance de la investigación se proceda a la
individualización de otros autores del ilícito”, sostuvo el fiscal en un
dictamen entregado al juez federal Ariel Lijo.

El vicejefe de Gabinete quedó imputado bajo la sospecha
de haber cometido “falsedad ideológica y omisión en sus declaraciones
juradas”, aunque la investigación recién está en su etapa inicial y se
debe avanzar con una serie de medidas para determinar qué ocurrió.

Según la acusación contra uno de los funcionarios más
importantes del Gobierno, Farmacity -empresa fundada por Quintana- “habría
sido favorecida como proveedor de PAMI, por lo que se consideró afectada la
ética pública”, señala la denuncia inicial impulsada por un particular,
Daniel Igolnikov, quien ya había realizado otras presentaciones judiciales
sobre miembros del Gobierno.

Entre otros hechos que son parte ahora de la investigación,
también se planteó una “presunta adulteración de documentación” en
que habría incurrido Quintana a los fines de la “habilitación de farmacias
de Farmacity en la Provincia de Buenos Aires”. Y se mencionaron “supuestas
influencias en la Corte Suprema de Justicia para controvertir el rechazo a
la presunta violación de la ley que rige la profesión farmacéutica”.

Al impulsar la investigación, el fiscal pidió a Lijo que
ordene medidas de prueba, entre ellas un pedido de declaraciones juradas de
Quintana a la Oficina Anticorrupción desde el 2015 a la actualidad. Además, le
pidió que solicite a la OA que “indique si se han formado actuaciones o
investigaciones administrativas” y que remita en soporte digital
“todas las actuaciones o investigaciones administrativas que obren en sus
registros respecto al nombrado y/o Farmacity, Farmacity SA, Partner SA y
Pagasus SA”, según el dictamen.

Asimismo, requirió que la Inspección General de Justicia de
la Nación “informe la composición del directorio de las empresas
Farmacity, Farmacity SA, Partner SA y Pegasus SA, debiendo además remitir
copias certificadas de las actas de constitución, de asamblea y directorio, como
de cualquier otra documentación que obre en ese organismo al respecto”.

Por otra parte, el fiscal solicitó que se requiera al
Ministerio de Modernización, Secretaría de Modernización Administrativa, que
informe si las empresas Farmacity, Farmacity SA, Partner SA y Pegasus SA
“son proveedores del Estado, particularmente de la obra social Pami y, en
su caso, indique número de proveedor o legajo que posee”. Una medida
similar pidió al juez que ordene en relación a la obra social de los jubilados.
Además, el representante del Ministerio Público Fiscal le solicitó a Lijo que
requiera copia de los programas de televisión en los cuales se aludió al tema.
(DIB) FD