El “turismo de reuniones” creció un 16% en territorio bonaerense

La Plata, jun 10 (DIB).- El “turismo de reuniones” registró
un crecimiento de un 16% en territorio bonaerense entre 2016 y 2017, al sumar
más de 100 eventos y pasar de 740 a 860 de un año al otro.

Los datos surgen de una medición hecha por el Observatorio
Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina (OETR). Luego de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia es la que anualmente concentra la
mayor cantidad de eventos en el país. Mar del Plata (General Pueyrredón) contó
con 318 actividades, mientras que La Plata contabilizó 117; Olavarría 87; Bahía
Blanca 73 y Tigre 35.

En total son 28 los municipios bonaerenses que cuentan con la
oferta de “turismo de reuniones”. Y el crecimiento general de la provincia
de  Buenos Aires entre 2016 y 2017 fue de
un 16%.

En este sentido, se sumaron más de 100 eventos anuales,
pasando de 740 a 860. Los mismos se dividen en congresos y convenciones (743),
eventos deportivos internacionales (16), ferias y exposiciones (76) e
incentivos (25). Esto implica que el 15% de los eventos llevados a cabo en
Argentina, tuvieron sede en territorio bonaerense.

De acuerdo con los datos del Ranking de la Asociación de
Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA), durante el año pasado,
Argentina alcanzó el lugar 21 de países del mundo, con un total de 199
reuniones, ocupando el 2° lugar en Latinoamérica, luego de Brasil. Y en
particular la provincia de Buenos Aires contabilizó 18 reuniones en la tabla
ICCA.

En cuanto a ciudades, La Plata registró durante 2017 un
total de 5 eventos internacionales y quedó en la posición 95º del ranking
americano y 406º del ranking mundial.

“La industria del turismo está destinada a seguir creciendo
y aportando a la Provincia, tanto en generación de empleo de calidad como en
elaboración de productos diversos”, apuntó el ministro de Producción
bonaerense, Javier Tizado.

Por su parte,  la
Subsecretaria de Turismo de la provincia, Martina Pikielny sostuvo que “el
turismo de reuniones es una herramienta fundamental para quebrar con la
estacionalidad, por eso hay inversores privados que están apostando al sector,
ampliando la infraestructura del segmento en la Provincia”. (DIB) MT