La Plata, jun 15 (DIB).- El ministro de Hacienda, Nicolás
Dujovne, explicó cómo serán los pasos a seguir tras la salida del titular
del Banco Central, Federico Sturzenegger, y la llegada de Luis Caputo, buscó
llevar tranquilidad a la sociedad, y tras asegurar que recibieron pleno
apoyo del FMI, resumió que “el tipo de cambio flotante es la mejor
vacuna”.
“Acordamos con el FMI un régimen de tipo de cambio
flotante y el Banco Central tiene margen para hacer intervenciones”, dijo
Dujovne durante una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda. Y destacó que
se mantuvo en “comunicación permanente con la directora gerente del FMI,
Christine Lagarde, y otras autoridades del organismo, quienes ratificaron el
apoyo ante los cambios que llevamos adelante”.
“A pesar del cambio de nombres, el programa económico
sigue siendo el mismo”, aseguró Dujovne, y tras asegurar que el Gobierno
nacional apunta a “proteger la competitividad de la Argentina”, remarcó que “el
tipo de cambio flotante es la mejor vacuna” para eso.
El ministro, con más poder luego del alejamiento de Sturzenegger,
señaló que el Gobierno “ahora está trabajando para normalizar
el funcionamiento del mercado de cambios y suavizando los movimientos de los
últimos día”.
“Vimos nuevamente turbulencias en el mercado de cambios
y eso lleva preocupación a la gente. Queremos expresarles la tranquilidad que
estamos trabajando para normalizar el funcionamiento del mercado de cambios y
suavizar los movimientos de los últimos días”, reconoció.
Tras la corrida cambiaria que comenzó a fines de abril y que
terminó con un créditostand-by del FMI, los cuestionamientos a la
credibilidad del BCRA desde el sector financiero y el desplome de los bonos
argentinos, Sturzenegger fue forzado a renunciar. “Es evidente que la
volatilidad que ha tenido la moneda en la Argentina en los últimos días
responde a varios factores y uno de ellos es la confianza. En la medida en que
la Argentina recupere la confianza (con Caputo al frente del BCRA) vamos a dar
un paso muy importante”, explicó Dujovne.
“Detrás de eso hay un programa donde estamos acelerando
la convergencia al equilibrio fiscal y donde además se va a restablecer un
flujo de liquidez muy grande a partir de los desembolsos del FMI”, agregó
el coordinador del área económica del Gobierno. “Vamos a ver un abrupto
descenso en la volatilidad”, aseguró.
“Queremos expresarles tranquilidad de que estamos
trabajando con el nuevo presidente del Banco Central para normalizar el
funcionamiento del mercado de cambios y suavizar, siempre en el marco de
nuestro programa económico, que se basa en la flotación de la moneda, los
movimientos que hemos visto en los últimos días”, afirmó Dujovne. (DIB) FD