La Plata, jun 6 (DIB).- Los gremios docentes bonaerenses
comenzarán a definir mañana nuevas medidas de fuerza, en el marco del conflicto
que protagonizan con el Gobierno provincial ante la falta de un acuerdo de
incremento salarial.
Los gremios mayoritarios, Suteba y FEB, avanzaron en los
últimos días con consultas a sus bases y mañana llevarán adelante sus congresos
de delegados, en los que pondrán a consideración los mandatos de los maestros. En
tanto, Udocba realizará su plenario de secretarios generales.
Según pudo averiguar DIB, de acuerdo a fuentes gremiales,
los ánimos en el sector docente no son buenos. “Hay una situación de
indignación en las escuelas. Se ve el ajuste como un riesgo para nuestros
derechos como trabajadores de la educación, pero también para las condiciones
de vida”, señalaron.
Entre las bases de Suteba tuvo consenso la posibilidad de
adherir a un paro general de todos los trabajadores y de avanzar con otras
medidas de carácter provincial, entre las que no se descartaría otro cese de
actividades.
El Gobierno no convoca a los gremios desde hace más de 45
días. En la última reunión entre las partes, los docentes rechazaron un aumento
semestral del 10%. Luego, tras la crecida del dólar, los sindicatos empezaron a
exigir un 25% anual con cláusula gatillo, una herramienta que consideran
necesaria para empatarle a la inflación. (DIB) MT