La Plata, jun 7 (DIB/AMPLIACI??N).- La Federación de
Educadores Bonaerenses (FEB) amenazó hoy con no iniciar las clases tras el
receso invernal “si no hay una discusión salarial urgente”, mientras que el
Frente de Unidad (FUDB) buscará consensuar un paro por 48 horas para la semana
que viene, a “48 días de la última convocatoria del Gobierno”.
En un nuevo congreso extraordinario de delegados, la FEB que
lidera Mirta Petrocini votó un paro por 48 horas a consensuar con el FUDB, que
se reunirá el próximo lunes, y advirtió que no comenzarán las clases tras las
vacaciones de invierno. En tanto, Roberto Baradel de Suteba, llamó a
“profundizar” las medidas si no hay una nueva convocatoria salarial.
“Hoy, los docentes se manifiestan furiosos por su realidad,
por tener que hacer frente a incrementos constantes en los servicios con
salarios de miseria, por la falta de convocatoria, por las propuestas
unilaterales del Gobierno”, indicó Petrocini. “Es evidente que los gremios y
los bolsillos teníamos razón: el 15% de incremento con el que insiste el
Gobierno es inviable”, agregó.
Por su parte, Baradel dijo que el sindicato que conduce
buscará coincidir con el paro general que impulsarían las centrales obreras,
pero en caso contrario pondrá fecha a una huelga para la semana que viene.
Asimismo, dijo que llevará al FUDB la propuesta de una jornada provincial de
lucha por 48 horas, medida de fuerza que “será profundizada” si no
hay convocatoria paritaria.
“Hace 48 días que Vidal no convoca a los docentes.
Decía ???queremos discutir con los chicos en las aulas???, pero los chicos están en
las aulas y eso demuestra que lo que dice es una mentira, porque no nos
llamaron más”, dijo Baradel en conferencia de prensa.
“El mandato de los docentes es impulsar un paro general
de actividades con las centrales de trabajadores. Por supuesto, nosotros
estamos en la CTA y el mandato que tenemos es buscar la más amplia unidad con
la otra CTA, con la CGT y con organizaciones sociales”, dijo el
gremialista.
Pero advirtió que “si no hay coincidencia en el día de
hoy con la CGT y con otras organizaciones sindicales, el mandato es ponerle
fecha la semana que viene a un paro y a una movilización nacional”, al
tiempo que impulsará “una jornada de lucha de 48 horas del FUDB para que
Vidal convoque, y en caso de que no haya avances, se van a profundizar las
medidas de fuerza”.
Por su parte, Petrocini agregó que “más allá de lo salarial,
existe un sinnúmero de situaciones que aumentan el malestar dentro del sector”
y graficó que “en algunos establecimientos, son los propios educadores los que
tienen que fotocopiar registros y boletines con su dinero, porque el Estado no
brinda ese material”.
“Recibimos constantemente relatos de docentes que, en los
últimos meses, han tenido que darse de baja del servicio de gas natural y optar
por garrafas para cocinar y calefaccionar sus hogares”, aseguró la titular del
gremio.
Asimismo, dijo que “muchos educadores se sienten intimidados
y temen por su estabilidad laboral, producto del desprestigio al que los ha
sometido el Gobierno”, dijo Petrocini. Y agregó que “hay un hostigamiento
permanente”, al mencionar que “algunos docentes han recibido llamados de
comisarías locales por participar de movilizaciones o deben llenar planillas
para anticipar si hacen paro”.
En otro orden, apuntó contra el nuevo sistema de licencias
al señalar que “se han registrado casos de docentes que han tenido que ir
enfermos a trabajar” porque “no funciona correctamente”. (DIB) MCH