La Plata, jun 11
(DIB).- Luego de que se conocieran los detalles del acuerdo entre el Gobierno y
el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de la Cámara de la
Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, advirtió sobre el recorte as la obra
pública y cómo eso impactará en la pérdida de miles de puestos laborales.
“Si desaparece la obra pública hay 430 mil puestos
laborales que están en riesgo”, advirtió Weiss, y agregó: “Estamos frente
a un problema grave, van a echar muchos trabajadores de la construcción”.
Asimismo, dijo que las obras vía PPP (Participación Público
Privada) no reemplazan las inversiones del Estado. “La financiación está muy
alta, arriba del 11% en dólares”, señaló en declaraciones a radio
Cooperativa.
Cabe recordar que el acuerdo con el FMI, cuya letra chica se
conocerá el 20 de junio, va a incluir un recorte de gastos en obra pública
equivalente a 0,6 puntos del PBI, una cifra que equivale hoy a unos $ 60.000
millones. “Se viene un panorama muy complicado para este sector, se
necesitaría a políticos que piensen a largo plazo y no sé si esto es posible en
este país”, analizó Weiss.
Asimismo, señaló que la construcción venía creciendo entre 6
y 8 puntos en los últimos meses y que ahora se van a estabilizar las variables.
“El Gobierno dice que tiene que recortar $ 100 mil millones de los gastos
que ya venía haciendo, no solamente en la obra pública. Las PPP no reemplazan
este valor, complementan la inversión del Estado”, cuestionó.
Por último, expresó su preocupación por una merma en la
actividad y detalló que ya tuvo reuniones con el ministro de Interior, Rogelio
Frigerio y con el titular de la Uocra, Gerardo Martínez. “Estamos todos
muy preocupados. Veremos cómo se desarrolla todo en las próximas
reuniones”, concluyó. (DIB) FD