La Plata, jun 13 (DIB).- Una red de narcotráfico que
operaba en el norte del interior de la provincia de Buenos Aires fue
desbaratada en las últimas horas luego de un megaoperativo realizado por la
Policía en Chacabuco.
Los procedimientos se llevaron a cabo en distintos
domicilios del partido de Chacabuco y estuvieron a cargo de oficiales
pertenecientes a la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas
Ilícitas y Crimen Organizado de Junín, quienes llevaron adelante una extensa
investigación que incluyó una importante cantidad de escuchas y otras
pesquisas.
Producto de los allanamientos, los efectivos detuvieron a
varios de los integrantes de la organización y secuestraron 600 gramos cocaína,
varias dosis de marihuana, cuatro balanzas y elementos para fraccionamiento. También,
los policías incautaron una escopeta calibre 12 doble caño, una pistola del 22,
varias municiones, casi 180 mil pesos, 7 mil dólares y doce teléfonos
celulares, entre otros artículos.
La pesquisa que permitió desbaratar a la organización narco
se realizó a través de dos causas por venta de estupefacientes que en una etapa
de la investigación se conectaron y permitieron individualizar a cada uno de
los integrantes de la red criminal. Según indicaron los investigadores, dentro
de la banda participaban varios sujetos que tenían un rol asignado, desde
tráfico, distribuidores mayoristas, vendedores minoristas y el menudeo.
Los vendedores mayoristas iban a buscar la droga a una
quinta cerca de la región, donde los recibía la pareja de un convicto apodado
“Tío”, alojado en una unidad penal de Junín, lugar desde donde manejaba la
comercialización de cocaína y marihuana.
“Tío” tenía varios empleados que iban a buscar los
narcóticos hasta la localidad de La Reja, partido de Moreno, que luego la
repartían a distintos distribuidores mayoristas. Estos, a su vez, utilizaban
locales de diversos rubros para la comercialización de los estupefacientes y
también tenían vendedores en diversos puntos de zona céntrica de Chacabuco.
Luego de una minuciosa tarea investigativa, donde fueron
intervenidas las líneas telefónicas de los principales sospechosos y se
realizaron vigilancias encubiertas y seguimientos, los efectivos policiales
identificaron a los implicados y los lugares donde operaban y, con aval
judicial, montaron trece operativos que posibilitaron las respectivas capturas.
Por otro lado, cabe destacar que desde el Servicio
Penitenciario Bonaerense (SPB) se inició un sumario administrativo en la
Alcaidía Penitenciaria Junín con el fin de determinar si hubo negligencia o
connivencia por parte de agentes de esa fuerza, debido a que en la celda del
detenido se incautó un teléfono celular.
Interviene en la causa el Juzgado Federal de Junín, a cargo
de Héctor Pedro Plou. (DIB) FD