La Plata, jun 1 (DIB).- El coordinador nacional de Barrios
de Pie, Daniel Menéndez, advirtió hoy que, “de insistir con medidas de
ajuste, el Gobierno pone en riesgo la paz social”, y reiteró el reclamo,
expresado ayer en la Plaza de Mayo, dirigido a los dirigentes sindicales para
que convoquen a un paro general, ya que “no es tiempo para cobardes ni
para dirigentes que especulen”.
“Las medidas que el Gobierno está proponiendo no se
sostienen socialmente, cada medida hizo que un centenar más de ciudadanos se
acercara a la Plaza de Mayo. De insistir con medidas de ajuste, el Gobierno
pone en riesgo la paz social”, apuntó Menéndez en declaraciones que
formuló a radio Mitre.
Así lo afirmó el dirigente un día después de que
representantes de organizaciones sociales y sindicales reclamaron a la CGT que
convoque a un paro general en contra de las políticas del gobierno nacional,
durante el acto que se realizó en la Plaza de Mayo como corolario de la Marcha
Federal organizada por los movimientos populares.
El dirigente social agregó hoy que en la sociedad “hay
un hartazgo”, y remarcó: “Hemos logrado, después de mucho tiempo,
transitar por las calles de la ciudad y que comerciantes nos dieran aliento.
Ojalá el Gobierno tome nota de esa realidad social y que calibre bien que
posibilidades de sostenimiento social tienen las medidas que están en
carpeta”.
Menéndez confió en que “va a haber un paro nacional que
en los próximos días va a estar convocado”.
En sintonía con el pedido que se impuso ayer en la
denominada Marcha Federal, sostuvo: “Estamos convencidos de que hay una
necesidad de que haya dirigentes que se pongan al frente de esta
situación”.
“No es tiempo para cobardes, para dirigentes que
especulen. Hay una ola de malestar que va a hacer que el resto de la dirigencia
tenga que tomar una medida contundente. Y que sea un camino, no alcanza sólo
con un paro”, añadió.
“Valoramos a aquellos con los que tenemos diálogo y con
quienes hemos caminado juntos. La sociedad no es tonta y sabe mirar a aquellos
que hoy están evitando pronunciarse. No es fácil, hay costos, no es gratis
salir a expresar lo que pasa y las consecuencias de las medidas económicas
sobre los trabajadores”, agregó Menéndez.
El coordinador de Barrios de Pie abogó por “establecer
canales de diálogo” con el Gobierno, porque “estamos en un tren que
va a 200 kilómetros por hora y hay una pared a 20 metros”.
Menéndez cuestionó que “hay sectores concentrados que
han tenido enormes ganancias por la fuga de 11 mil millones de
reservas”Ayer, representantes de organizaciones sociales y sindicales
reclamaron a la CGT que convoque a un paro general en contra de las políticas
del gobierno nacional, durante un acto que se realizó en la Plaza de Mayo como
corolario de la “Marcha Federal” organizada por Barrios de Pie, la
Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la
Economía Popular (CTEP).
, remarcó que “las Lebac han sido un enorme negocio
para determinados sectores” y que “se les está exigiendo a la clase
media y a vecinos de los barrios humildes”.
“En los primeros cinco meses del año han aumentado 17,5
por ciento los alimentos y no está computada la devaluación; los ingresos están
congelados y los que aumentan lo hacen por debajo de la inflación”,
subrayó el líder de Barrios de Pie. (DIB)