Vidal anunció que creció 46% la cantidad de adultos que buscan terminar de estudiar

La Plata, may 31 (DIB).- La gobernadora María Eugenia Vidal
anunció hoy que la cantidad de adultos que buscan terminar sus estudios creció un
46% con respecto a 2017, incremento que representa a más de 100 mil
estudiantes. Y sostuvo que “el camino” del aprendizaje “es la verdadera herramienta
para salir de la pobreza”.

Como publicó Diario Extra que edita agencia DIB, un total de
352.677 alumnos mayores de 18 años se inscribieron durante este año para
culminar sus estudios primarios y secundarios en los 2.579 espacios físicos que
existen para las modalidades de Adultos, de acuerdo a cifras del Gobierno
provincial. El año pasado el número de anotados fue de 240.794, por lo que el
incremento registrado en 2018 es del 46%: 111.883 inscriptos más.

Durante un acto realizado en la Casa de Gobierno junto al director
General de Cultura y Educación, Gabriel Sanchez Zinny, Vidal sostuvo que “para
llegar a la Universidad, antes tiene que haber un Estado que dé la oportunidad
de terminar la primaria y la secundaria”. Y consideró: “Ese camino lo tenemos
que hacer entre todos, sin especulaciones políticas y sin grietas”.

La gobernadora precisó que la educación permite además “recuperar
el valor que nos transmitieron nuestros abuelos y padres, que esforzarse vale
la pena”. Y agregó: “No hay edad para aprender, uno siempre tiene algo más que
aprender”.

Para Vidal, “nuestra provincia crece cuando los bonaerenses
crecen, cuando se superan a sí mismos. Depende del esfuerzo de todos y de que
cada uno haga su parte. Este esfuerzo es el que nos hace crecer”.

La mandataria bonaerense consideró que “el camino de la
educación es la verdadera herramienta para salir de la pobreza y ahí no puede
haber grietas, en este camino tenemos que estar todos juntos”.

En tanto, tras la polémica desatada ayer por declaraciones
en torno al acceso a la universidad, Vidal señaló: “Para que todos tengan
su oportunidad, tenemos que apoyar la educación pública, desde el nivel inicial
hasta la universidad pública”. Y agregó: “Tanto lo hemos hecho, en el caso de
la universidad pública, que somos el primer gobierno, después de 40 años, que
puso en marcha el boleto estudiantil y después de muchísimos reclamos, hoy
llega a 15 universidades del conurbano, ratificando nuestro apoyo a la
educación pública”.

Y concluyó: “Nos queda un largo camino por recorrer
para garantizar verdadera igualdad de oportunidades en la Provincia y en la
Argentina. Que esto pase es parte de que este camino sea cada vez menos largo y
que se vaya achicando”.

Por último, Sanchez Zinny explicó que “hay más de 3 millones
de adultos en la provincia que no tienen estudios terminados, que no tienen su
primaria o su secundaria, y a través de las alternativas para registrarse y
hacer más fácil la inscripción y los programas ha aumentado mucho la
inscripción en la provincia de Buenos Aires”. (DIB) MCH