La Plata, may 23 (DIB).- Unos 14.000 internos estudian en
penales de la provincia de Buenos Aires, según un relevamiento del Servicio
Penitenciario Bonaerense (SPB), que registró que la matrícula de alumnos que
buscan completar los niveles primario,
secundario y terciario aumentó un 5,8% en abril en relación al mismo mes del
año anterior.
En rigor, el trabajo da cuenta de que en 2017 la matrícula
alcanzaba un total de 13.841 alumnos: 6.165 en el nivel primario, 6.666 del
secundario, 237 del terciario y 773 del universitario y señala que en el año en
curso la cantidad de internos que estudian aumentó un 5,80%, lo que totaliza
una matrícula de 14.644, que equivale a 803 nuevos alumnos.
De este modo, la matrícula de abril está conformada por
6.436 alumnos en el primario, 7.160 en el secundario, 263 en el terciario y 785
en el universitario, lo que significa que los diferentes niveles tuvieron un
aumento en su matrícula en un 4,4%, 7,4%, 11% y 1,6%, respectivamente.
El ministro Justicia, Gustavo Ferrari, expresó que esas
cifras “son el resultado de las acciones enmarcadas en el Plan Estratégico
del Servicio Penitenciario, y el trabajo conjunto con la Dirección General de
Cultura y Educación”.
“Nos propusimos garantizar el acceso a la educación
como un derecho, contribuyendo así con la reinserción social de los internos.
El ingreso, permanencia y egreso de los diferentes niveles educativos es una de
las prioridades de nuestra gestión, ya que se trata de una herramienta central
en el restablecimiento del vínculo de los internos con la sociedad, una vez
cumplida su condena”, remarcó.
La población penal alojada en el SPB recibe educación formal
en los niveles primario, secundario, terciario y universitario, clases que son
dictadas en las escuelas dependientes de la Dirección General de Cultura y
Educación (DGCyE) de la Provincia, instaladas en los complejos penitenciarios.
(DIB) MCH