La Plata, may 31 (DIB).- La Asociación de Trabajadores del
Estado (ATE) bonaerense acusó a la Dirección General de Cultura y Educación
(DGCyE) provincial de dejar cesante a una auxiliar de educación por ser extranjera. El
gremio denuncia que se trató de un caso de “discriminación”. Desde la cartera
educativa advirtieron que la situación está vinculada a que la mujer no cuenta
con la nacionalidad argentina ni inició el trámite de ciudadanía.
Una fuerte polémica se desató en Trenque Lauquen por el
apartamiento de una trabajadora peruana que había accedido a un cargo auxiliar hace
15 días a través de un concurso abierto. Según ATE, “la estatal fue víctima de
discriminación ya que el argumento por el cual se la desplazó fue haber nacido
en otro país”.
“Eulogia Guerrero es una compañera peruana que hace 21 años
se encuentra radicada en el país, en la provincia de Buenos Aires, donde
realizó trabajos rurales y domésticos”, explicó el secretario adjunto del
gremio, Carlos Díaz. Y agregó: “Hace 5 años comenzó a desempeñarse en el ámbito
de educación como trabajadora auxiliar y el 14 de mayo cubrió mediante acto
público un cargo vacante para desempeñarse como auxiliar y así efectivizar”.
Sin embargo, el sindicato señaló que “Recursos Humanos de
Educación ha dispuesto el cese de la trabajadora argumentando que es
extranjera, aunque la ley 10.430, a través del artículo 2, establece que para
ingresar al Estado se debe ser argentino o naturalizado, y el decreto
reglamentario N° 4161/96 dispone que un extranjero puede ingresar al Estado”.
“??ste, además de poseer el documento nacional de identidad para extranjeros,
demuestra que si la persona se encuentra radicada legalmente en el país tiene
un plazo de 12 meses para presentar la carta de ciudadanía e incluso puede
solicitar una prórroga de 2 años”, agregó.
Si bien reconocieron las normas, desde DGCyE le aseguraron a
DIB que la trabajadora debía contar con la nacionalidad argentina o al menos
con el comienzo del trámite para la titularización. “La chica no tiene ninguna
de las dos cosas. Por eso, no fue cesanteada porque nunca adquirió el cargo”,
aseguraron.
Asimismo, señalaron que la trabajadora en cuestión “ha
trabajado antes como auxiliar en otras escuelas, pero como suplente”, situación
para la que no necesitaba la nacionalidad. “Se le recomendó que inicie el
trámite, pero no va a poder acceder ya a ese cargo”, detallaron. (DIB) MT