La Plata, may 2 (DIB).- Senadores del oficialismo avanzaron
esta tarde en el tratamiento del proyecto de ley que elimina los dos impuestos al
consumo de luz y agua que impactan directamente en las cuentas municipales, que
de avanzar la iniciativa podrían perder unos $1.200 millones anuales.
La iniciativa enviada por el Ejecutivo obtuvo despacho
favorable de la comisión de Presupuesto, y será tratada en la próxima sesión,
prevista para el 10 de mayo. Allí Cambiemos tiene amplia mayoría para aprobarlo
sin inconvenientes.
El proyecto elimina un tributo del 6,4% a los consumos
eléctricos y del 3% en las boletas de agua, cuya recaudación iba a parar
directamente a las arcas municipales. La medida había sido anunciada la semana
pasada por la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la polémica por los
aumentos tarifarios. La mandataria eliminó los decretos provinciales que
alcanzaban a los consumos de luz, agua y gas, y pidió a la Legislatura que
hiciera lo propio con las leyes.
Sin embargo, los intendentes reaccionaron al notar que por
la derogación de las dos leyes perderían $1.200 millones anuales, y el proyecto
debió ser girado a comisiones, a excepción de un artículo que eliminó un
impuesto del 0,6% que era recaudado por la Provincia.
Cambios en Jurys
Por otro lado, el Senado convertirá en ley la semana próxima
el proyecto que impone cambios en el Jury de magistrados, para acelerar la
remoción de funcionarios judiciales. La iniciativa forma parte de un paquete de
leyes de reforma judicial que envió la gobernadora Vidal en abril.
En tanto, fuentes parlamentarias indicaron a DIB que
ingresará a la cámara el proyecto que impide la instalación de Farmacity en la
provincia, una “papa caliente” para el oficialismo, puesto que, si bien
contaría con los números para rechazar el proyecto aprobado por Diputados,
varios legisladores de Cambiemos no están del todo convencidos en hacerlo.
(DIB) JG