La Plata, may 2 (DIB).- El senador bonaerense Gervasio
Bozzano (UC-FPV) presentó un proyecto de ley que busca proteger a la producción
porcina bonaerense, al considerar que la importación de cerdos “puede
afectar puestos de trabajo y la salud” de los habitantes de la
provincia.
El legislador y presidente de la Comisión de Asuntos
Agrarios explicó que con la iniciativa se intentará declarar “de interés
la producción y la comercialización, pensando en nuestros productores porcinos
y en la salud de los bonaerenses”. Con ese fin, la norma declara de
interés la producción y comercialización de ganado porcino y prohíbe la
importación de productos, subproductos y derivados para preservar el estatus
sanitario.
“La industria porcina ha aumentado su calidad, su
competitividad y generó nuevos puestos de trabajo. No tiene sentido importar
cerdo de otros países, que encima pueden destruir un proceso productivo limpio
sanitariamente que nos puede sacar de los mercados internacionales”,
argumentó Bozzano.
Al respecto, recordó que en los últimos años se
establecieron “más de 500 establecimientos productores porcinos” y
remarcó: “No podemos golpear la generación de trabajo en detrimento de la
calidad de nuestros productos”. Y agregó: “Estamos cuidando la
economía y la salud de los bonaerenses. La industria porcina es una industria
que genera empleo en nuestra provincia, el 52% de los frigoríficos de faena
están en la provincia de Buenos Aires. Con la importación no sólo destruimos
puestos de trabajo sino que afectamos la salud de los bonaerenses”.
En ese sentido, indicó que están entrando a territorio
bonaerense “productos alimentados con ractopamina, prohibida en nuestro
país y en más de 100 países”. La ractopamina es una droga promotora del
crecimiento, que es utilizada en numerosos países pero prohibida en la
Argentina por los perjuicios que puede traer para la salud, y también está
inhabilitada en gran cantidad de mercados internacionales como la Unión
Europea, China, Rusia, Japón y más de 100 países.
El proyecto advierte además sobre el Síndrome Respiratorio
Reproductivo Porcino (PRRS), una enfermedad viral de gran propagación mundial
que es inexistente en la Argentina, y podría provocar graves perjuicios a la
industria si se importa ganado o derivados porcinos infectados. (DIB) FD