La Plata, may 1 (DIB).- La incorporación de tres legisladores
suplentes en las últimas dos sesiones de la cámara de Diputados bonaerense
desató una fuerte discusión política, luego de que un ex secretario legislativo
del cuerpo advirtiera sobre la presencia de “diputruchos” de Cambiemos, que a
su vez atribuyó la denuncia a una “jugada” de Unidad Ciudadana y señaló que fue
esa fuerza la primera que se benefició por la modalidad.
La denuncia fue realizada por el ex secretario Legislativo de
la Cámara, Eduardo Isasi, quien aseguró que en las dos últimas sesiones “se
incorporó diputados suplentes en clara violación a las leyes y al reglamento
interno”, y advirtió que la situación “lleva a poner en debate la legalidad de
todo lo sancionado” en ambas.
Concretamente, Isasi apuntó a los pedidos realizados en las
dos últimas sesiones por Jorge Mancini, Vanesa Zuccari y Santiago Passaglia,
tres diputados de Cambiemos. En todos los casos se trató de licencias
ordinarias (menores a 30 días), por lo que consideró que no correspondía el
reemplazo de los legisladores por sus respectivos suplentes, algo que sí se
realizó.
“Lo que debió ser una simple inasistencia de un diputado a
una sesión, fue transformada ???y aceptada por las autoridades de la Cámara- en
una licencia extraordinaria para poder proceder al reemplazo del legislador”,
indicó Isasi, quien desarrolló su actividad como funcionario de Diputados
durante la presidencia de Horacio González (FpV).
El ex secretario agregó que la movida “podría haberse dado
para lograr mantener un número significativo de legisladores en el recinto dado
que, los mencionados integran el bloque de Cambiemos”. En ese marco, advirtió
sobre la posibilidad de que las sesiones en las que se produjeron los
reemplazos sean declaradas “nulas” por haber incurrido en “una situación anti
reglamentaria e ilegítima”.
Y agregó que “desde 1983 que no se veía en la Cámara de
Diputados una violación semejante no sólo a la ley interna, sino también al
derecho de los legisladores. Todo muy parecido a lo que fue, alguna vez, la
vergüenza legislativa del ???diputrucho???”.
Respuesta
Isasi apuntó a las sesiones del 22 de marzo y el 26 de abril
pasados. En la primera de ellas la cámara baja aprobó la extensión de las emergencias administrativa y en infraestructura; mientras que en la última se
avanzó con la ley “antifarmacity” del massismo y en la derogación de un impuesto
del 0,6% en la boleta de luz. Según su denuncia, todos estos actos deberían
considerarse nulos.
En una primera reacción, fuentes de Cambiemos atribuyeron la
movida a una “jugada” de Unidad Ciudadana, y devolvieron gentilezas al advertir
que la primera legisladora en ser reemplazada bajo esta modalidad fue Lucía
Portos, de ese espacio político.
“En la sesión del 27 de diciembre de 2017, la Cámara aprobó
por unanimidad la licencia solicitada por Portos, y acto seguido se tomó
juramento al diputado siguiente de la lista que correspondía”, indicó la actual
secretaria Legislativa del cuerpo, Cristina Tabolaro. “A partir de allí, y en
distintas sesiones, diputados del bloque Cambiemos adoptaron idéntica modalidad
y la licencia se aprobó del mismo modo”, completó.
Tabolaro aseguró que “esta modalidad, que nunca fue
observada por ningún diputado ni por ningún bloque, debe entenderse como una
práctica parlamentaria establecida y acordada desde la última composición del
cuerpo, que renovó la mitad de sus miembros el 10 de diciembre de 2017: se
prioriza la asistencia a las sesiones, y el reglamento se interpreta en tal
sentido”, completó. (DIB) JG