La
Plata, may 23 (DIB).- Un diputado provincial solicitó a través de un proyecto
de ley que el registro de condenados por delitos sexuales deje de ser reservado
y sea publicado en internet para que cualquier persona pueda consultarlo.
La
iniciativa fue presentada por el diputado de Cambiemos, Eduardo Barragán, e
impulsa la modificación del artículo 5 de la reglamentación del Banco de Datos
Genéticos de la Suprema Corte de Justicia provincial, al considerar que “sólo
promueve que el nombre y apellido del condenado se registre solamente en el
Banco de Datos acompañando copia autenticada de la sentencia”.
“El
Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual y de Violencia
de Género debe constituirse en una herramienta eficaz que permita a la sociedad
contar con un sistema de prevención”, sostuvo el legislador.
En
ese marco, solicitó que “la autoridad de aplicación implemente una página web
para que la información pueda ser consultada por toda la sociedad” y se
publique “fotografía actualizada del condenado, de conocerse apodos o sobrenombres,
fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, DNI y cumplida la pena los cambios
de domicilio que efectúe”.
Además,
el proyecto plantea “la inclusión en el registro de los condenados por la
figura de femicidio, ya que este tipo de delitos se ha incrementado sin pausa
en la última década”. (DIB)