La Plata, may 31 (DIB).- La cantidad de adultos inscriptos
para culminar sus estudios primarios y secundarios en los establecimientos educativos
bonaerenses aumentó un 46% con respecto a 2017, según datos difundidos por el
Gobierno provincial. El incremento representa a más de 100 mil estudiantes.
Un total de 352.677 alumnos mayores de 18 años se
inscribieron durante este año para culminar sus estudios primarios y
secundarios en los 2.579 espacios físicos que existen para las modalidades de
Adultos. El año pasado el número de anotados fue de 240.794, por lo que el
incremento registrado en 2018 es del 46%: 111.883 inscriptos más.
Los datos fueron difundidos por el Gobierno bonaerense,
desde donde adujeron que el aumento está vinculado “al compromiso y el impulso
a la educación para adultos” por parte de la administración. Asimismo,
adelantaron que buscará incluir a un total de 450 mil jóvenes y 40 mil
beneficiarios de programas sociales durante 2018.
Según el censo de 2010, el 31% de los adultos bonaerenses no
finalizó sus estudios primarios y/o secundarios, lo que significa más de 2
millones de personas de entre 18 y 60 años. De ese universo, la mayoría está
distribuida por los distritos del conurbano y en Mar del Plata.
La mayoría trabaja
Según los datos difundidos por el Gobierno provincial, el
tiempo promedio de estudios en la educación para adultos bonaerense es de tres
años y entre 2016 y 2017 el total de egresados fue superior a los 75 mil. En
tanto, la mayoría de las estudiantes son mujeres: el 60%.
Otros datos de interés señalan que dos de cada cinco
estudiantes tienen entre 18 y 24 años; mientras que el 65% de los alumnos realizan
sus estudios a la par de un trabajo. Asimismo, detallan que 2.500 alumnos con
discapacidad se encuentran cursando sus estudios en la modalidad de adultos.
La oferta
La provincia de Buenos Aires cuenta con ocho modalidades en
la Educación para Adultos: CENS (Centros Educativos de Nivel Secundario), para
personas que quieran retomar sus estudios; FinEs Trayecto Secundario; FinES
Deudores de Materias; CEBAS (Centros Especializados de Bachilleratos para
Adultos con Orientación en Salud); Secundaria con Oficios, vincula la formación
secundaria con la formación profesional; Educación a Distancia o
Semipresencial, a través de un Campus Virtual, y Bachillerato de Adultos.
Los sitios de inscripción son los Boca ??nica Distrital
(BUD), centros de atención fijos en cada uno de los 135 municipios bonaerenses
para orientar a los mayores de 18 años respecto a la oferta educativa que se
desarrolla en su localidad; y la Ventanilla ??nica Digital, que funciona a
través de una plataforma web. Por otro lado, el Gobierno busca lograr más
alcance con las ofertas educativas a través del programa El Estado en tu
Barrio. Otra herramienta son los Formularios de Terminalidad Educativa (FOTE) del
Ministerio de Desarrollo de la Nación. (DIB) MT