Las dos CTA impulsan un paro nacional para el 8 de junio por veto de Macri

La Plata, may 31 (DIB).- La CTA Autónoma y la CTA de los
Trabajadores preparan un paro con movilización “en todas las plazas del país”
para el viernes 8 de junio, tras el veto anunciado por el presidente Mauricio
Macri a la ley que busca retraer los aumentos tarifarios aprobada ayer por el
Senado de la Nación.

Según advirtieron a través de un comunicado, las dos CTA
resolvieron “convocar a un plenario nacional, con el objetivo de proponer un
gran paro nacional, con movilizaciones en todas las plazas del país, para el
próximo viernes 8 de junio”.

El plenario en cuestión se realizará el lunes a las 10 horas
en la sede de la CTA de los trabajadores, ubicada en Piedras 1065 de Capital
Federal. En ese marco, las confederaciones definirán otra movilización a Plaza
de Mayo que podría ser masiva, como la Marcha Federal Educativa que se
desarrolló a mediados de mayo y la que protagonizarán distintas organizaciones
el viernes por “pan y trabajo”.

“El presidente dice que el aumento de tarifas iguala a los
argentinos. Es cierto: a todos nos cuesta más llegar a fin de mes”, se quejó
hoy el actual secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky.

En tanto, el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, fue
contundente y adelantó que avanzarán con la medida de fuerza. “Ante las
justificaciones injustificadas de Macri, le recordamos: habrá paro nacional
contundente”, escribió el dirigente en su cuenta de Twitter.

El comunicado de las confederaciones, que lleva la firma de
ambos líderes gremiales, detalla que la iniciativa del paro es “conjunta” y
responde al “mandato unánime de millares y millares de trabajadores y
trabajadoras que han decidido rechazar el ajuste, los despidos, el FMI y,
particularmente, la decisión presidencial de vetar la ley contra los
tarifazos”.

Vale recordar que esta madrugada el Senado nacional hizo ley
el proyecto que busca limitar el aumento en las tarifas de gas, luz y agua. La
norma, presentada por el Frente Renovador y el bloque Argentina Federal,
establece que los incrementos en las facturas no podrán ser superiores a las
pautas salariales.

La nueva norma fue aprobada en Diputados por 133 votos a
favor, 94 en contra y 3. En tanto, en la sesión de ayer en la Cámara Alta contó
con 37 sufragios positivos y 30 negativos. De cualquier manera, Macri confirmó
que avanzará con el veto al considerar que la ley es “inconducente y no le
cambió nada a la gente”. (DIB) MT