El Banco Provincia amplió la financiación para afectados por sequía

La
Plata, may 25 (DIB).- El Banco Provincia anunció que amplió en $ 200 millones
el fondeo para la línea de créditos blandos destinada a productores afectados
por sequía, al tiempo que destacó que además ahora se permite acceder a los
contratistas rurales.

El
directorio de Banco Provincia aprobó una ampliación de $ 200 millones para el
fondeo de la línea especial destinada a afectados por la sequía, se informó en
un comunicado. Se trata de un crédito blando anunciado a principios de mayo
para ayudar a los productores agropecuarios damnificados por este fenómeno
climático que se dio durante el verano.

“Ya
otorgamos más de 230 préstamos por $ 161 millones, pero la demanda continúa y
por eso decidimos redoblar los esfuerzos para que todos los productores tengan
la misma posibilidad de acceder a una financiación blanda”, indicó el
presidente de la entidad Juan Curutchet.  Y añadió: “También vamos a
incorporar a los contratistas rurales, un sector que se vio afectado pero que
no accedía a estos créditos”.

El
financiamiento para los productores afectados por la sequía se da a través de
esta línea que cubre la recomposición de capital de trabajo con tasas que no
superan el 15% anual, hasta en 48 meses de plazo y con 24 meses de gracia para
el pago de capital. “Desde la banca pública provincial estamos muy activos en
la asistencia a los productores para que puedan recomponer su capital de
trabajo e invertir de cara a la campaña fina que está comenzando”, agregó
Curutchet.

Durante
2017 Banco Provincia otorgó más de 500 créditos blandos por un monto de 200
millones de pesos a los productores damnificados por las inundaciones y otros
fenómenos asociados al clima.

 

LA
LÍNEA

Recomposición
de Capital de Trabajo

– Productores
en Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

– Financia
la adquisición de Capital de Trabajo.

– Monto
máximo: Con certificado, $ 1.500.000 por productor.

                Sin
certificado, $ 1.000.000 por productor.

– Hasta
48 meses de plazo, con hasta 24 meses de gracia para el pago de capital.

– Posibilidad
de prorrogar por 24 meses los vencimientos vigentes.

– Tasa
fija de 15% anual.

– Comisión
bonificada. (DIB) FD